Valencia Plaza

CCOO PV y UGT PV no validarán los procesos de selección de empleo temporal en la administración local

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) 

CCOO PV y UGT PV han asegurado este lunes que no validarán los procesos de selección de empleo temporal en la administración local ya que exigen que se garantice, al menos, tres personas candidatas por puesto ofertado. De no ser tenida en cuenta esta propuesta, advierten que estos planes no tendrán su aval.

Según han resaltado los dos sindicatos en un comunicado, ambas centrales vienen realizando aportaciones a las instrucciones que se utilizan en los procesos de selección de los distintos programas de empleo en el marco de los planes de fomento de empleo para garantizar la igualdad de oportunidades entre las personas preseleccionadas por Labora.

Una de las aportaciones más recurrente es la referida a que el sondeo debe llevar a que puedan participar tres personas candidatas por puesto ofertado. Para hacerlo posible, los sindicatos han propuesto que "se amplíe el ámbito geográfico de la selección de candidaturas" para asegurar que, al menos, cada puesto cuente con tres aspirantes a ocuparlo.

"Esta propuesta, atendiendo a las circunstancias de nuestro mercado de trabajo, pretende aumentar las oportunidades de participar en los procesos de selección a más personas en desempleo", ha asegurado el secretario de Empleo y Política Institucional de CCOO PV, Juan Carlos Gallart.

Por su parte, la secretaria de Formación, Empleo e Igualdad de Género de UGT PV, Pilar Mora, ha manifestado que "a día de hoy, nos encontramos que en determinados municipios se ofertan plazas a las que concurre solo una persona candidata, circunstancia insostenible, teniendo en cuenta la realidad que sufren muchas personas que buscan sin éxito empleo".

Ambos dirigentes han destacado que "es una asimetría que no se puede asumir, en la medida en que atenta directamente a la igualdad de oportunidades". Los planes de fomento de empleo son medidas dirigidas a mejorar las posibilidades de acceso al empleo de las personas desempleadas.

Estos planes se concretan en programas ejecutados por Labora y buscan dar oportunidades de empleo a personas inscritas en el organismo como demandantes de empleo. Una de las líneas de acción más relevante en el marco de estos planes es la de los programas de empleo temporal en las administraciones locales.

Estos programas se financian con dinero público, con fondos provenientes de la Unión Europea y son gestionados por Labora. Según UGT PV y CCOO PV, "resulta razonable que se establezcan criterios homogéneos, y que cada municipio defina dónde empieza y dónde acaba el ámbito geográfico de selección de las personas desempleadas".

Imprimir

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El gobierno 'popular' de CyL, otro aliado sorpresa de Puig para reclamar a Montero un fondo covid
Industrias Alegre lidera en España la fabricación 3D con polipropileno para la industria del automóvil