Valencia Plaza

dicen que continuarán con las medidas de presión porque "no están dispuestos a renunciar

CCOO y UGT se concentran para exigir mejoras en las condiciones del personal laboral a extinguir

  • Foto: CCOO Y UGT
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, y la Federación de Serveis Públics de UGT-PV han celebrado una concentración en los centros de trabajo que tienen personal laboral a extinguir para exigir a la Conselleria de Sanidad que cumpla con las mejoras laborales acordadas con motivo de las huelgas convocadas en el primer semestre de 2023.

Así, trabajadores de es colectivo ha salido a la puerta de distintos centros de trabajo como el Hospital de Alzira, el de Torrevieja, otros centros sanitarios que tienen resonancias y en residencias que poseen farmacias sociosanitarias.

En todos estos lugares se ha reclamado la homogeneización de sus condiciones laborales con el personal estatutario porque el personal laboral a extinguir "desempeña las mismas funciones que el personal empleado público pero tiene peores condiciones laborales", han señalado.

De este modo, expresan que 4.000 profesionales comparten funciones y tareas diarias con sus compañeros estatutarios, pero "tienen jornada, salarios o permisos diferentes, entre otras cosas; lo que además, dificulta la gestión eficiente por parte de las gerencias".

Los sindicatos recuerdan que los acuerdos que la Conselleria de Sanidad "se niega a cumplir no sólo están firmados, también registrados e incluso, en el caso de las farmacias sociosanitarias y las resonancias magnéticas, publicados en el DOGV".

Por ello, avisan de que "ante esta falta de respuesta y voluntad, el personal laboral a extinguir no va a dejar de manifestar su malestar y su desacuerdo" y continuarán con las medidas de presión porque "no están dispuestos a renunciar a los acuerdos alcanzados tras intensas negociaciones y movilizaciones".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Catalá pide "no emplear políticamente" al VCF y apela al "consenso" en el Ayuntamiento
Las tractoradas de protesta provocan cortes de tráfico en accesos al Puerto de València