Valencia Plaza

reacciones al nuevo auto del tribunal valenciano

César Sánchez, "muy satisfecho" de que el TSJ plantee la inconstitucionalidad del plurilingüismo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE (EP).  El presidente de la Diputación de Alicante, el 'popular' César Sánchez, se ha mostrado "muy satisfecho" este miércoles después de conocer que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) haya decidido plantear ante el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley 3/2017 sobre plurilingüismo impulsado por el Consell. A juicio de Sánchez, de esa manera se defienden las "libertades" de la comunidad educativa  

Según un comunicado de la Diputación, se atiende así la tesis de la institución que entendía que la Generalitat eludía la medida cautelar impuesta por el tribunal que se instaba a volver al decreto de 2012. "Estamos muy satisfechos con la decisión del TSJCV de atender la demanda de la Diputación porque con ello creemos que se están defendiendo las libertades y los derechos que en materia educativa deben tener las familias de la Comunitat Valenciana, algo que siempre ha luchado la Diputación de Alicante", ha indicado Sánchez, quien ha añadido que "el Consell no puede regatear a la justicia ni saltarse los autos dictados por los tribunales".

El presidente ha advertido de que la Diputación seguirá "utilizando todos los recursos jurídicos" para "defender a los padres y madres de la Comunitat Valenciana, a nuestros hijos y a los profesores que ven amenazados sus derechos y sus libertades en materia educativa con normas que atentan contra el sentido común, contra la nación española y que encajan con la línea que siguieron hace algunas décadas los que hoy protagonizan el proceso independentista de Catalunya".

 Precisamente, hoy mismo, Sánchez se ha reunido con los presidentes de las asociaciones de padres y madres de alumnos de la educación católica, Concapa, y pública, Covaca, Julia Llopis y Ramón López, respectivamente, y a los representantes de los sindicatos de profesores FSIE y USO CV, José Gabriel Alfonso y Sagrario Gálvez.

 "La institución provincial va a estar al lado de la comunidad educativa, va a seguir defendiendo la libertad de los padres a elegir la educación de sus hijos y va a seguir defendiendo que el valenciano forme parte, por supuesto, de nuestra realidad educativa en la Comunitat Valenciana pero sin excluir, en ningún caso, el castellano", ha asegurado. Así, Sánchez ha señalado: "Nosotros queremos ser comunidad, formar parte de España, ser una comunidad líder dentro del conjunto de la nación española y en ningún caso imitar ningún proceso nacionalista e independentista".

 Además, en cuanto al requisito lingüístico, el presidente ha resaltado que "la institución provincial también velará para que no se imponga en la Comunitat Valenciana el requisito lingüístico excluyente, que creemos que es una auténtica discriminación que genera ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda en la Comunitat Valenciana". "Lucharemos para sacar el nacionalismo del gobierno valenciano porque entendemos que está haciendo daño a la sociedad valenciana e intenta separarnos del conjunto de España y acercarnos a una falacia administrativa como son los Països Catalans, que ni han existido, ni existen, ni existirán", ha concluido.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los diputados Fernando Delgado y Marc Pallarés suenan para el Consell Valencià de Cultura
Vicent Soler: "Sin quita de la deuda, la Comunitat no puede volver a financiarse en los mercados