Valencia Plaza

El Sindicato Médico ha reclamado información, transparencia y criterios comunes

CESM insta a Sanidad a concretar los criterios que que se siguen para renovar los contratos covid

  • Un "rastreador" de covid-19 contratado por Sanidad. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV ha reclamado a la Conselleria de Sanidad información, transparencia y criterios comunes en todas las gerencias hospitalarias para conocer qué contratos covid van a prorrogarse, cuáles serán reconvertidos a plazas en otras especialidades médicas y qué criterios van a utilizar para el cese de esos contratos, según ha señalado el sindicato en un comunicado.

Al respecto, señala que Sanidad comunicó a los sindicatos en la Mesa de Sanidad que mantenía la prórroga de estos contratos en atención hospitalaria. Sin embargo, afirma que "se están realizando cambios de puestos y especialidades sin que conozcamos los criterios utilizados y sin ofrecer alternativas a los médicos que no van a renovar".

En ese sentido, apunta que tras decidir la Conselleria de forma "unilateral" reducir los contratos covid en Atención Primaria "ahora llega el turno a Hospitalaria". En ese sentido, apunta que el global de los contratos covid se mantiene e incluso aumenta "levemente", pero no se sabe a qué servicios se van a destinar.

Así, apunta que los profesionales que los han ocupado, de muchas especialidades distintas, "han sido utilizados como frente de choque, para rastrear, para atender pacientes covid en plantas de hospitalización e incluso de apoyo en las UCI".

Sin embargo, critica que tras mejorar las cifras de afectados en la pandemia, y a pesar de asegurar Conselleria que se intentarían mantener estos puestos, pues en muchos casos los servicios se encontraban en situación deficitaria y con contratos precarios "ahora se deja en manos de las gerencias de los hospitales la decisión de prorrogar o no los mismos, sin dar ningún tipo de información a los trabajadores sobre cómo van hacerlo, qué criterios van seguir para decidir qué servicio es deficitario, qué contratos van a desaparecer y cuáles van a prorrogarse".

Por todo ello, exige a Conselleria que dé información clara, detallada y transparente de qué servicios consideran deficitarios y cuales no en los hospitales para adecuar sus plantillas con "contratos dignos a las necesidades reales", así como de los criterios que se seguirán en los distintos departamentos a la hora de decidir la renovación o no de los contratos covid.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CESM insta a Sanidad a concretar los criterios que que se siguen para renovar los contratos covid
La Comunitat Valenciana comienza la vacunación contra la covid de personas de 59 a 51 años