Valencia Plaza

La CNMC reduce a 241 millones la compensación a Correos por prestar servicio en 2014 y 2015

  • Imagen de archivo. Foto: EDUARDO PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha reducido en un 19% la compensación esperada por Correos por prestar el servicio postal universal (SPU) en los años 2014 y 2015, que cifra en 241 millones de euros para ambos ejercicios, unos 56 millones menos que los 297 millones que había calculado Correos.

En concreto, la carga financiera 'injusta' se ha cuantificado en 127 millones en 2014, frente a los 154 millones calculados por Correos, y en 113 millones para 2015, en contraste con los 143 millones que esperaba el operador postal público.

El regulador ha explicado en un comunicado que estos importes se liquidan contra las cantidades recibidas a cuenta de Correos por este mismo concepto, tras descontar las penalizaciones por no alcanzar los objetivos de calidad, que ascienden a 474 euros en 2014 y a 26.551 euros en 2015.

La CNMC tiene las competencias para hacer esta verificación desde 2011, pero que no pudo ejercerlas hasta 2023 por faltar una metodología de cálculo del coste neto que debía aprobar el Gobierno, y que así hizo finalmente en junio de 2021.

En estos últimos años, el regulador ya ha calculado unas compensaciones de 164,1 millones de euros para 2011, de 108,3 millones para 2012 y de 141,8 millones para 2013.

El SPU incluye los envíos nacionales y transfronterizos (ordinarios y certificados) de cartas, tarjetas postales (hasta 2 kilogramos) y paquetes postales (hasta 20 kilos), servicios por los que recibe esa compensación económica.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PP propone en el Senado a Rubén Moreno entre los candidatos para el Consejo de RTVE
Alcer Castalia, clave en el transporte de pacientes de diálisis durante la crisis de la Dana en Valencia