Valencia Plaza

valorada en 1.629 millones de euros

La CNMV admite a trámite la OPA de Otis sobre el 49,98% de Zardoya Otis

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Otis sobre el 49,98% de Zardoya Otis, una operación cifrada en 1.629 millones de euros y para la que contará con Morgan Stanley, HSBC, JPMorgan, Citibank, Goldman Sachs y SMBC Bank como avalistas bancarios. El regulador entiende que el folleto y los demás documentos presentados se ajustan a los requisitos, si bien precisa que la admisión a trámite no supone pronunciamiento alguno sobre su posible autorización.

El principal avalista de la operación será Morgan Stanley, con 570,33 millones de euros; seguido de HSBC y JPMorgan, que aportarán 297,4 millones de euros, respectivamente; y Citibank, Goldman Sachs y SMBC Bank, con 154,8 millones cada uno.

La empresa explicó cuando lanzó la operación que este movimiento busca garantizar el pago de la OPA, finalmente cifrada en 1.629 millones al descontar del precio de la oferta (7 euros por acción) el último dividendo a cuenta (0,074 euros por título).

Asimismo, el número total de acciones sobre la que se lanza la OPA ha quedado reducido en 35.354, representativas en conjunto del 0,008% del capital de Zardoya, las cuales fueron adquiridas por la filial de Otis Alder Holding por un precio de 7 euros.

En consecuencia, la oferta lanzada por la matriz de Zardoya Otis se dirige de manera efectiva a un total de 235.149.580 acciones de la compañía, representativas de un 49,98% de su capital social. El oferente es Opal Spanish Holdings (OSH), íntegramente participada por Otis Elevator Company.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El diálogo social y el reparto de los fondos europeos, claves para los empresarios de la antigua Corona de Aragón
Pilkington Sagunto abre una negociación para un ERE que afecta a más de 100 trabajadores