Valencia Plaza

aunque no haya informes trimestrales

La CNMV recuerda que está prohibido operar en bolsa con información privilegiada

  •  Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recordado este miércoles que, a pesar de que ya no exista la obligación de publicar los informes periódicos trimestrales, estos estados financieros "podrían contener información privilegiada", y, por tanto, toda persona que conozca esta información "debe abstenerse de operar sobre el valor en cuestión mientras la información no sea pública".

El supervisor ha señalado que el pasado 3 de mayo de 2021 entró en vigor la Ley 5/2021, de 12 de abril, que modifica el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, y en donde se incluyó el cese de la obligación de elaborar y publicar la información financiera con carácter trimestral. Esta obligación afectaba a los emisores cuyas acciones estaban admitidas en un mercado regulado español o en otro mercado regulado domiciliado en la Unión Europea, cuando España era su Estado miembro de origen, si bien los emisores pueden seguir publicando esta información "de forma voluntaria".

En este contexto, la CNMV aclara que la restricción a operar durante períodos limitados ('closed periods') aplicable a todas las personas con responsabilidades de dirección en un emisor "resulta solamente de aplicación respecto de la publicación del informe financiero intermedio o anual que el emisor deba publicar de conformidad con las normas del centro de negociación en el que las acciones del emisor estén admitidas a negociación". En este sentido, señala que la restricción "no aplica a las publicaciones de información trimestral que los emisores lleven a cabo de forma voluntaria".

Sin embargo, recuerda que, aunque no exista la obligación de publicar los estados financieros trimestrales, estos podrían contener información privilegiada en determinados casos. "Todas las personas que conozcan dicha información, con independencia de que sean o no personas con responsabilidades de dirección, deben abstenerse de operar sobre el valor en cuestión mientras la información no sea pública", ha señalado el supervisor.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Abengoa cita a sus accionistas para la junta del próximo 15 de noviembre
Los grupos parlamentarios participarán en el Plan valenciano para la salud mental