Comarca y empresa

Adif proyecta una nueva subestación en Gandia de 20.000 voltios

La infraestructura eléctrica será subterránea y se asentará sobre suelo público o en parcelas afectadas solo por servidumbres y ocupaciones temporales

  • Imagen de archivo del Puerto de Gandía.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Adif ha iniciado el proceso administrativo para dotar de una nueva infraestructura eléctrica a la futura subestación de tracción ferroviaria en Gandia. El proyecto, recogido este martes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), detalla que las obras no implicarán la expropiación de terrenos en pleno dominio, sino servidumbres técnicas y ocupaciones temporales que afectarán a siete parcelas del término municipal.

Según el anejo técnico que acompaña al plan, la línea eléctrica, de 20.000 voltios, discurrirá de forma totalmente subterránea entre la actual subestación de Iberdrola (ubicada en la avenida de Valencia) y la nueva subestación de Adif, que se construirá junto a la terminal logística ferroviaria 'Gandia-Mercancías', en terrenos que pertenecen a la entidad pública.

Por otra parte, el trazado previsto no requerirá el desmantelamiento de edificaciones ni la expropiación definitiva de ningún bien inmueble. En total, el proyecto contempla 1.053 metros cuadrados afectados por servidumbres -es decir, franjas de terreno donde se limitará el uso del suelo para permitir el paso de personas, vehículos o labores de mantenimiento- y 3.011 metros cuadrados de ocupación temporal durante el desarrollo de las obras. 

Por tanto, no se expropia ningún metro cuadrado en propiedad, una decisión poco habitual en este tipo de actuaciones. Los terrenos afectados se reparten entre suelos rurales y urbanos, algunos de ellos de titularidad pública; por ejemplo, el Ayuntamiento de Gandia o Adif y otros vinculados a entidades privadas como la Comunidad de Regantes del municipio e Iberdrola. 

Refuerzo del tramo entre Silla y Gandia 

Asimismo, se incluyen varias parcelas cuyos titulares son desconocidos o no han podido ser localizados. Para ellos, el anuncio publicado este martes en el BOP sirve como notificación oficial a efectos legales. Con todo, el levantamiento de actas previas a la ocupación se celebrará el próximo 28 de mayo y los vecinos convocados podrán presentar alegaciones hasta mediados de este mes de abril, tanto en el consistorio como en la sede electrónica del Ministerio de Transportes.

La nueva subestación forma parte del refuerzo de la línea ferroviaria Silla-Gandia, que quedará conectada a varias fuentes de alimentación para garantizar la continuidad del servicio incluso en caso de incidencia. En términos técnicos, se busca una mayor resiliencia energética, de tal forma que se reduce la vulnerabilidad del sistema ferroviario eléctrico en uno de los corredores con mayor densidad de tráfico en la Comunitat Valenciana.

El modelo de acometida planteado por Adif, con trazado subterráneo, sin expropiaciones y con compensaciones tasadas para los usos temporales, supone un cambio de paradigma respecto a anteriores infraestructuras. Además, la intervención se realiza en un entorno urbano consolidado, lo que exige una ejecución precisa y compatible con la actividad local.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La pasarela peatonal que cruzará la A-38 entre Sueca y Fortaleny estará plenamente operativa en junio
Rego destaca que el 85% de municipios de la Dana ha presentado proyectos de rehabilitación y acompañamiento a menores