Comarca y empresa

Alfafar prorroga un año más la suspensión de nuevas licencias turísticas por la Dana

La riada ha retrasado la modificación del PGOU, lo que obliga al ayuntamiento a ampliar la moratoria sobre alojamientos turísticos

  • Imagen de archivo del municipio de Alfafar tras los estragos de la Dana
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Alfafar ha ampliado durante un año más la suspensión de nuevas autorizaciones para viviendas y alojamientos turísticos en todo el municipio. La medida, aprobada por unanimidad en el pleno del pasado 30 de enero, responde a la imposibilidad de avanzar en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) debido a la emergencia ocasionada por la Dana del 29 de octubre, que dejó daños severos en esta localidad de l'Horta Sud. 

En ese sentido, la corporación municipal no podrá conceder nuevas licencias para pisos turísticos, hoteles, albergues, apartamentos turísticos ni ningún otro tipo de establecimiento de alojamiento temporal en el suelo urbano residencial de Alfafar hasta, al menos, febrero de 2026. El acuerdo alcanzado en el pleno ya se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) este lunes, por lo que la prórroga tiene efectos legales desde ese momento. 

La primera suspensión de licencias turísticas fue aprobada en diciembre de 2023, con la intención de regular el crecimiento del turismo en Alfafar y garantizar que el modelo de ciudad priorizara el bienestar de los vecinos. De esta manera, la modificación del PGOU debía establecer "criterios claros" para la concesión de licencias de uso turístico y evitar posibles problemas de convivencia o acceso a la vivienda.

Sin embargo, la riada del pasado mes de octubre alteró por completo las prioridades municipales. El terrible episodio de lluvias generó una situación de emergencia que obligó al ayuntamiento a dedicar sus recursos a la atención de los vecinos damnificados y a la reconstrucción del pueblo. Como consecuencia, según explican fuentes municipales consultadas por Valencia Plaza, los trámites para la modificación del PGOU "han quedado paralizados", de forma que la regulación sobre alojamientos turísticos no ha podido estar lista en los plazos previstos inicialmente. 

Urbanismo continuará con la modificación del PGOU

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Alfafar ha optado por prorrogar la suspensión de las licencias, lo que implica que no se concedan nuevos permisos "hasta que el planeamiento urbanístico pueda regular de manera definitiva el uso turístico de las viviendas y establecimientos hoteleros", según fuentes municipales. 

La propuesta de prórroga fue aprobada con el apoyo de todos los grupos políticos, con un total de 21 votos a favor: 11 del Partido Popular -que gobierna con mayoría absoluta en Alfafar-; 7 del Partido Socialista; 2 de Vox y 1 de Compromís. Un acuerdo unánime que, tras ser publicado en el DOGV, establece que el área de Urbanismo, dirigida por el concejal Arcadio del Real, continúe trabajando en la modificación puntual del PGOU, aunque siempre "priorizando las tareas de emergencia y reconstrucción derivadas de la Dana". 

Cabe recordar que la prórroga será trasladada a la Comisión Informativa de Urbanismo en su próxima sesión, para que se realice un seguimiento de la situación y se garantice que, cuando las circunstancias lo permitan, el ayuntamiento pueda retomar la regulación definitiva del uso turístico en Alfafar. No obstante, la prioridad del consistorio sigue siendo la recuperación del municipio tras la Dana, que ha supuesto un desafío sin precedentes y ha obligado a concentrar los esfuerzos locales en la reconstrucción y ayuda a los afectados.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Paterna forma a responsables municipales en la gestión de las emergencias para mejorar la coordinación
Quart de Poblet constituye una mesa multidisciplinar contra la violencia de género