Comarca y empresa

Ascencoval cree que todos los ascensores afectados por la Dana estarán arreglados "a final de año"

La reparación de los ascensores dañados por la riada avanza a buen ritmo, pero persisten desafíos logísticos y técnicos que podrían alargar el proceso hasta finales de 2025

  • Un operario trabaja en la reposición de un ascensor afectado por la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La reparación de los ascensores dañados por la Dana avanza con la vista puesta en finales de año. Así lo ha asegurado este miércoles el presidente de la Asociación de Empresas de Ascensores de la Comunidad Valenciana (Ascencoval), Emilio Carbonell, quien también ha destacado que, hasta el momento, "se han realizado más de 6.000 actuaciones" y que las intervenciones continúan a diario con el objetivo de devolver la normalidad a los edifcios afectados.

El sector de la elevación ha asumido un reto considerable, con cerca de 10.000 ascensores inoperativos por la virulencia de la riada, que azotó la provincia de Valencia el pasado mes de octubre. A pesar de que el ritmo de recuperación es constante, con 65 unidades reparadas al día, todavía queda un 60% pendiente de intervención. Carbonell reconoce que la escasez de técnicos y piezas ralentiza el proceso, pero confía en que "a final de este año todos los ascensores afectados por la Dana estarán arreglados".

Un aspecto que también señaló el vicepresidente y conseller para la recuperación, Francisco José Gan Pampols, durante la presentación del Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana hace dos semanas. Además, este lunes, Pampols recordó en Les Corts el complicado proceso de reparación de estas infraestructuras: "No es una fabricación en serie, cada hueco de escalera tiene unas dimensiones distintas, por lo que los ascensores deben fabricarse a medida". 

Más allá de los obstáculos técnicos y logísticos, el Consell también puso el foco en la dimensión social del problema. Gan Pampols recordó que "solo un 40% de los ascensores dañados han podido ser reparados, lo que deja a un 60% de los afectados sin solución inmediata". Tanto el conseller como el presidente de Ascencoval coinciden en que la falta de "mano de obra cualificada y material" complica aún más la situación, a lo que se suma un coste de reparación que "puede ascender a 60.000 u 80.000 euros", con riesgo de encarecerse por la elevada demanda. 

En ese sentido, Carbonell, que ha participado en una jornada organizada por la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Valencia (Cogiti) sobre el impacto de la Dana en este sector, ha subrayado la importancia de la colaboración con las administraciones públicas y empresas suministradoras para acelerar las reparaciones de los ascensores y garantizar que no haya más retrasos. "Priorizamos los casos más urgentes; por ejemplo, en edificios donde viven personas mayores o con movilidad reducida", ha añadido Carbonell. 

  • Mesa de trabajo organizada por Femeval y Cogiti Valencia. -

La reparación eléctrica tras la Dana

En cuanto al suministro eléctrico, el director de la región este en i-DE -la empresa distribuidora del grupo Iberdrola-, Guillermo Raga, ha explicado que se consiguió reponer el suministro en un 95% "en tan solo 72 horas", gracias a "nuestros procedimientos de emergencia, una red muy robusta y digitalizada, y los recursos disponibles". Sin embargo, Raga ha señalado que "estas jornadas nos han hecho ver la necesidad de tomar medidas diferenciales en zonas inundables, tanto constructivas como normativas, y mejorar procedimientos para prevenir futuras crisis".

Sobre los principales obstáculos en la reposición del servicio, Raga ha destacado que "la mayor complicación fue el acceso a los lugares afectados. Aunque restablecimos el suministro general, muchos clientes no podían recibir electricidad porque sus instalaciones privadas estaban dañadas. Trabajamos con Femeval para que los instaladores pudieran actuar en estas propiedades y restaurar el servicio completo".

Respecto a la situación de los ascensores, Raga ha señalado que "nosotros garantizamos el suministro eléctrico desde los primeros días, pero el problema ahora está en la capacidad del sector de la elevación para abordar el inesperado volumen de reparaciones y la falta de piezas disponibles".

Por otra parte, i-DE ha lanzado el Proyecto Ilumina, con una inversión de 100 millones de euros para 2025, que busca mejorar la infraestructura eléctrica en las zonas afectadas. "No queremos solo reconstruir la red, sino hacerla más resiliente y preparada para futuras emergencias, aplicando innovaciones que permitan garantizar mejor el suministro eléctrico en situaciones críticas", ha explicado Raga. La empresa ya ha sustituido más del 85% de los 108.000 contadores dañados y seguirá trabajando en la recuperación de la red durante 2025.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Xirivella reclama a la CHJ la limpieza del cauce del río para prevenir la proliferación de mosquitos
La Vicepresidencia para la Recuperación valora la creación de concejalías específicas para gestionar la reconstrucción postdana