Comarca y empresa

Así reparte Chiva los 36 millones del Gobierno: la mayor parte se destinará al ciclo del agua y la sierra

El ayuntamiento ha iniciado esta semana la demolición de 25 viviendas afectadas por la riada

  • El municipio de Chiva, tres meses después de la Dana
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.  El Ayuntamiento de Chiva se prepara para recibir una inyección de 36,2 millones de euros que permitirá restaurar las infraestructuras devastadas por la Dana de octubre. Pese a que estos fondos, aprobados por el Gobierno de España y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la semana pasada, todavía no han llegado, el consistorio ya ha planificado cómo se distribuirán las ayudas, destinadas a la reparación de accesos viarios, edificios municipales y, especialmente, al ciclo integral del agua en el municipio. 

El alcalde de Chiva, Ernesto Navarro, ha explicado a Valencia Plaza el desglose de esta inversión, cuya partida más significativa se destinará al sistema hídrico del municipio, con un presupuesto de 10 millones de euros. "En principio, esta inversión solo se subvencionaba al 50%, pero finalmente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, nos comunicó que se haría cargo del 100%", ha señalado Navarro. 

Otra de las intervenciones clave post-Dana será en la Sierra de Chiva, con una asignación de 5,2 millones de euros y destinada a mejorar los planes de prevención de incendios en este paraje natural de la Hoya de Buñol. "La Generalitat no contemplaba esta financiación, pero el Ministerio de Política Territorial asumió los costes por tratarse de una infraestructura municipal", ha aclarado el alcalde. 

  • Un edificio dañado en Chiva -

Además, se destinarán dos millones de euros al polígono industrial y el resto de la ayuda cubrirá la reparación de calles, caminos y urbanizaciones afectadas. Navarro ha subrayado que, aunque el reparto de fondos está establecido en los informes técnicos previos, se podrá destinar parte del presupuesto a otras obras de emergencia en caso de necesidad. "Nuestra prioridad es garantizar la normalidad en Chiva. Hay daños en edificios municipales, pero en su mayoría no superan los 60.000 euros por intervención, por lo que hemos previsto disponer de una reserva de 200.000 y 300.000 euros", ha apuntado. 

Derribo de 25 viviendas afectadas por la Dana

En paralelo a la reconstrucción de infraestructuras, el Ayuntamiento de Chiva ya ha iniciado la demolición de 25 viviendas gravemente afectadas por la riada. Los trabajos han comenzado esta semana en la calle Enseñanza y continuarán en la calle San Isidro durante los próximos días. Otras viviendas afectadas se ubican en las calles San Antonio, Boteros y Bechinos, entre otras. 

"Hemos desalojado tanto las casas que van a ser derribadas como algunas colindantes por precaución", ha explicado Navarro. De las viviendas afectadas, 15 familias necesitan ser realojadas. "Algunas ya han encontrado una solución temporal, como cuatro que están en un hotel desde la Dana, pero todavía hay casos pendientes", ha añadido. 

  • Daños en las viviendas situadas sobre el barranco de Chiva -

Por su parte, el consistorio busca soluciones habitacionales mediante la compra de viviendas, ayudas al alquiler o rehabilitación de inmuebles. "Nos apoyaremos en las donaciones de empresas como Dorna, organizadora del Gran Premio de MotoGP en Cheste, que ha aportado 1,2 millones de euros", ha destacado el alcalde. Así, la contribución facilitará el realojo de las familias afectadas. 

Un proceso complejo en el casco antiguo

La ubicación de algunas viviendas en el casco antiguo de Chiva está dificultando los trabajos de demolición debido a la falta de accesibilidad para la maquinaria pesada. "Nos hemos coordinado con la Confederación Hidrográfica del Júcar para ejecutar los derribos desde la zona del barranco, lo que resultará más seguro, cómodo y económico", ha indicado Navarro.

El alcalde ha reconocido que, además de las 25 viviendas identificadas inicialmente, han surgido nuevas estructuras en riesgo, lo que podría elevar la cifra final. "Hay edificaciones con daños estructurales graves y otras en las que la reconstrucción resulta inviable debido a su ubicación en una zona inundable", ha explicado.

  • Dos mujeres conversan frente a las viviendas destrozadas por la Dana en el barranco de Chiva -

Ante este panorama, Chiva se marca por objetivo devolver la estabilidad al municipio tras el desastre del 29 de octubre. "Nuestro compromiso es claro: asegurar que cada familia afectada reciba el apoyo que necesita para reconstruir su hogar y futuro", ha concluido Navarro. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Diputación de Valencia invierte 33 millones en la CV-405 entre Torrent y Montroy
La Comisión de Emergencias del Camp de Morvedre se reúne por primera vez en Sagunto