Comarca y empresa

CGT pide a Inspección de Trabajo que investigue el accidente mortal de un trabajador en un garaje de Benetússer

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Federación local de CGT en València ha presentado una denuncia en Inspección de Trabajo para pedir que se investiguen las causas del accidente que el pasado sábado costó la vida a un trabajador que participaba en la limpieza de lodos en garajes en la localidad de Benetússer (Valencia).

El accidente se produjo el sábado 18 de enero, tras desplomarse la estructura de la escalera de acceso al garaje de un edificio en Benetússer. En el siniestro, falleció un hombre de 45 años, un operario que formaba parte del equipo de limpieza para actuar en los garajes del municipio. Otro hombre, de 39 años, resultó herido con contusión torácica en el accidente y posteriormente recibió el alta hospitalaria.

CGT ha señalado en un comunicado que el fallecido en el accidente mortal formaba parte del equipo de limpieza de la empresa BECSA, contratada por la Diputación de Valencia para actuar en los garajes del municipio, según indicó el Ayuntamiento de Benetússer. Sin embargo, ha apuntado que tienen información de que los trabajadores "estaban contratados por la empresa del grupo EXO Petrol, empresa que fue subcontratada a través de la contrata BECSA".

El sindicato ha pedido a Inspección de Trabajo que investigue "si existieron falta de medidas de seguridad en accidente mortal, así como un total cumplimiento de la legislación de prevención de riesgos laborales por parte de la empresa de la que dependía el fallecido"; y "si en el garaje se desarrollaron actividades de dos o más empresas, incluidos el personal autónomo; si se cooperó en la aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales a través de una adecuada coordinación de actividades empresariales".

También solicita que se verifique "si la contrata o subcontrata en la que trabajaba el trabajador fallecido contaba con licencia administrativa para operar, si disponía de plan de seguridad propio o ajeno; verificar contenido del libro de incidencias y del libro de subcontratación; y si cumplían con los criterios seguidos para la elección de las empresas adjudicatarias" en el decreto de emergencia a causa de la Dana.

Igualmente, CGT pide que se verifique si existía un coordinador de seguridad y salud que vigilara los protocolos de actuación "antes y durante la ejecución de los trabajos"; cuáles eran las órdenes recibidas en cuanto a la realización del trabajo, así como la persona que se las daba y si las personas trabajadoras habían recibido formación en materia de riesgos laborales (cursos) o si se le había informado verbalmente o mediante la entrega de documentación", ya que agrega que "es importante conocer si los trabajadores eran conocedores de los protocolos de seguridad marcados".

También pide investigar si al fallecido "le había sido entregado algún medio de protección individual o si había firmado como recibido algún medio de seguridad individual pese a no haberlo recibido"; o si había algún trabajador en la empresa que se encargara específicamente del cumplimiento de las medidas de seguridad".

"Queremos que se investigue si existe el contrato de la empresa con el trabajador, plan de evaluación de riesgos laborales, contrato con el servicio externo de prevención, documentación de que disponga la empresa en relación con la prestación de actividad formativa e informativa a los trabajadores sobre los riesgos laborales, contrato con la promotora o con subcontratas, entre otras", ha agregado.

El sindicato ha subrayado que es "sumamente importante conocer si se cumplió el procedimiento para la intervención en los inmuebles de bajo rasante, si previamente al comienzo de los trabajos la asistencia técnica en compañía del responsable designado por el contratista realizó una inspección inicial del emplazamiento para evaluar las condiciones del inmueble; y si existía una ausencia de riesgos graves, tales como problemas estructurales que pudieran determinar las condiciones en la que se encontraba la estructura que colapsó y causó la muerte del trabajador".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vecinos de Villar del Arzobispo recriminan al Ayuntamiento el cese de las licencias de renovables
Catarroja vacía las campas de vehículos siniestrados por la Dana