València

Per l'Horta reclama al Ayuntamiento de València "que retome el suministro de agua" en Francs y Marjals

  • Manifestación de Per l'Horta reclamando agua para Francs, Marjals y Extremals.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Per l'Horta ha reclamado al Ayuntamiento de València "que vuelva a poner en marcha el motor que distribuye agua por las acequias de los campos de huerta con máximo nivel de protección del sur del municipio", concretamente de Francs, Marjals y Extremals, una zona que comprende parte de los barrios de la Font d'en Corts, la Punta y la Font de Sant Lluís.

Así lo ha manifestado la asociación en una concentración en la Font de Sant Lluís, este domingo, en la que ha expuesto que "a principios de febrero, los agricultores de la zona recibieron el aviso de que el motor del pozo no se encendería más, sin ninguna notificación previa por parte del consistorio", según ha detallado Per l'Horta en un comunicado.

La entidad ha criticado que el Consell Agrari de València --hasta ahora en manos de la edil Cecilia Herrero-- "ha impedido físicamente, varias veces, que el encargado de encender el motor de riego lo accione, con el fin de que los regantes de las zonas afectadas puedan irrigar sus campos para poder salvar las cosechas". Asimismo, ha lamentado que la Concejalía de Agricultura y Ciclo Integral del Agua --dependiente de Carlos Mundina-- "no ha dado tampoco ninguna solución al respecto".

En concreto, los riegos se efectuaban un día a la semana (miércoles o jueves, dependiendo de la localización del campo) en una zona que "es de máxima protección agrícola según la Llei de l'Horta y el plan general de València", ha insistido.

El agricultor y miembro de Per l'Horta, Enric Navarro, ha instado a la alcaldesa de València, María José Catalá, a "que adopte decisiones rápidas para hacer frente a un problema que arrastra desde hace tiempo". "Mientras la administración local vende València como una ciudad verde europea, deja morir lo que es la auténtica despensa del municipio", ha censurado.

"En estos momentos y en plena campaña de plantación y siembra de los productos estivales, y con ello la temporada cálida a la vista, no hay ninguna solución prevista", ha lamentado, a lo que ha agregado que "eso se traducirá en la pérdida de cosechas, de trabajos y, lo que es peor, el abandono de tierras e infraestructuras".

En esta línea, desde Per l'Horta han afeado al Ayuntamiento su "incapacidad" para "dar respuesta a las demandas de los agricultores mientras la zona se va degradando por la inviabilidad del riego en la actualidad".

"Francs, Marjals y Extremals es una zona de regadío histórico de la ciudad con un sistema de riego propio que no depende del Tribunal de les Aigües sino del propio municipio, que tiene una responsabilidad directa en su conservación, ya que se gestiona a través del Consell Agrari de València y del Ciclo Integral del Agua", ha indicado Navarro.

"Múltiples problemas de abandono"

El miembro de la asociación ha recalcado que "cerca de un centenar de agricultores profesionales de la zona dependen de este suministro de agua para poder mantener en producción sus campos" y que, según las denuncias recogidas, "la zona sufre múltiples problemas de abandono desde hace años: muchas de las acequias, almenaras y escorrentías no tienen ningún tipo de mantenimiento municipal y tampoco hay ningún tipo de revisión de compuertas y cierres, sistemas y redes de riego".

"A todo ello hay que sumar los problemas de exceso de tráfico de vehículos y de inseguridad que sufren los habitantes de la zona, que presencian, cada vez más, que los campos se abandonan por la dejadez y el olvido del consistorio. La sensación es de abandono y olvido por parte del Ayuntamiento de València hacia estos barrios del sur", ha concluido Navarro.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Abascal, sobre la readmisión de Badenas y Herrero: "Lo más importante era el mantenimiento del gobierno"
Seis entidades vecinales convocan una concentración para reclamar la eliminación del túnel de Pérez Galdós