Comarca y empresa

Cheste concluye la primera fase del plan de recuperación de movilidad en el ámbito rural

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de Cheste (Valencia) ha finalizado la primera fase de su plan de recuperación de la movilidad en el ámbito rural que se puso en marcha tras la Dana, con los objetivos de dar accesibilidad a las viviendas diseminadas y urbanizaciones, facilitar el acceso a servicios públicos básicos y permitir el tránsito de vehículos agrícolas para ejecutar las tareas de recolección y tratamiento.

Desde la concejalía de Servicios Municipales se ha gestionado la contratación de maquinaria pesada para el transporte de zahorras naturales a los puntos de necesidad, así como materiales de cantera, que se han extendido y compactado con los ya existentes en los más de 20 kilómetros de caminos rurales y senderos rehabilitados para el tránsito rural.

Esta misma maquinaria ha servido para ejecutar el paso alternativo para vehículos pesados por la Garrama y para apoyar en los trabajos de adecuación de los pasos de la CV-50, de Casa Parra, y el de Los Canales, para el impulso de la obra de la nueva EDAR (estación depuradora de aguas residuales), detalla el consistorio.

Dentro del plan también se ha actuado en estas zonas: Paso del Barranquet, Virgen de la Esperanza, Ramat, Alto Rambla, caminos de Ribarroja, cantera Pavasal, Cañada Fría, Masía del Pozalet, La Cárcama, Barraca Mota, Alto de los Mojones y Casa Parra con Altamar.

Para llevar a cabo estas actuaciones, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de las empresas Hermanos Robledo, Morgan, Vicente Quiles, El Tut, Actúa, Kubota y Pulverizadores Fede, además de con voluntarios.

Paralelamente, el Ayuntamiento ha comprado dos máquinas de movimiento de tierras, una retroexcavadora mixta con varios aperos de trabajo y una miniexcavadora cargadora, con el objetivo de poder seguir abordando nuevas fases de recuperación tras la Dana de manera autónoma.

El concejal David Pujals agradece el "trabajo incansable" en esta primera fase de recuperación a los técnicos Carlos Rodríguez y Jorge Soto, al jefe de brigada Enrique Camarena, al guarda rural Alberto Ibáñez y a la brigada municipal.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La CHJ destina cerca de 20 millones a reparar daños en el barranco del Poyo en cuatro municipios
Torrent reconstruye la antigua CV-411 y la Canyada de Pequé