VALÈNCIA (EP). El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha señalado este martes que la apertura del Centro de Salud Torrent III, con una población asignada de 13.000 personas, "nos ha permitido llevar a cabo una reorganización los recursos asistenciales en Atención Primaria, lo que supone ofrecer una mejor atención sanitaria a la ciudadanía y garantizar el acceso equitativo de toda la población".
Durante su visita, en la que ha estado acompañado por la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, el conseller ha explicado que se trata del tercer centro de salud puesto a disposición de la población, que junto al centro sanitario integrado y los dos consultorios auxiliares que hay en Torrent, "forman un mapa sanitario diseñado para responder a las necesidades asistenciales actuales de los ciudadanos".
En concreto, el nuevo Centro de Salud Torrent III, que depende del departamento València-Hospital General y forma parte de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental (ASI) València-Oeste, se ha construido en unos locales que tienen superficie total de 1.223 metros cuadrados, cedidos por el Ayuntamiento de Torrent, y que ocupan la planta baja y la entreplanta de un edificio ubicado en la avenida Atlanta, 96, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Según ha indicado Marciano Gómez, "este nuevo centro va a dar a soporte a los ya existentes y va a suponer una mejora de las instalaciones sanitarias para que los profesionales puedan ofrecer una mejor atención gracias a la ampliación del espacio asistencial con el nuevo mapa sanitario y la dotación de nuevo equipamiento". Para su puesta en marcha, la Conselleria ha realizado una inversión de 1,7 millones de euros.
El centro cuenta con siete consultas de Medicina Familiar y Comunitaria y cinco consultas de Enfermería. El área de Pediatría tiene dos consultas pediátricas y una de Enfermería pediátrica. El área Materno-Infantil integra una consulta de matrona, una sala de lactancia y gimnasio maternal. Asimismo, el centro también dispone de una sala de extracciones con tres puestos, dos boxes de tratamientos y un box de observación.
Por otra parte, cuenta con un área de Trabajo Social con un despacho y en el área Administrativa se ha ubicado una zona de telefonía e informática, dos despachos, una sala de juntas con capacidad para 20 personas, una sala que integra la biblioteca, la sala de reuniones y los vestuarios.
Personal
Respecto a la dotación de personal, Marciano Gómez ha indicado que "hemos incrementado la plantilla con la creación de nuevas plazas para que se incorporen nuevos profesionales y reforzar así la atención sanitaria". Además, se ha realizado una "reorganización del personal para cubrir la demanda asistencial en todos los centros que conforman esta zona de salud".
Por su parte, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha celebrado la apertura del centro y ha agradecido a la Generalitat Valenciana su "compromiso" con la ciudad. "Hoy se cumple una noticia muy esperada por los torrentinos. La atención primaria es prioritaria y esta instalación supone una mejora en la calidad asistencial. Se ha priorizado la atención pediátrica, de enfermería y de medicina familiar en una zona de gran crecimiento como es Parc Central. Esto redundará en una mejor salud para nuestros ciudadanos y en una mayor comodidad para los profesionales sanitarios", ha indicado en un comunicado.