Comarca y empresa

La Oficina Municipal del Consumidor de Quart de Poblet ha conseguido un acuerdo en el 85,9% de las reclamaciones en 2024

La telefonía móvil vuelve a encabezar el ranking de reclamaciones

  • Imagen de archivo del Ayuntamiento de Quart de Poblet.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Quart de Poblet ha conseguido un acuerdo en el 85,9% de la reclamaciones resueltas en 2024. Durante el último año, el Ayuntamiento ha atendido 2.292 consultas y tramitado 221 reclamaciones, un volumen que refleja la cercanía y la colaboración  con la ciudadanía.

La telefonía móvil vuelve a encabezar el ranking de reclamaciones de los vecinos y vecinas de la localidad, debido a facturas abusivas, cobros indebidos o incumplimiento de condiciones de venta. Asimismo, se ha detectado un aumento de quejas relacionadas con compañías eléctricas, motivadas por la subida de precios.

Además de la atención y mediación, la OMIC desempeña un papel clave en la educación al consumidor, organizando actividades de sensibilización para distintos colectivos, con especial énfasis en la protección frente a fraudes y malas prácticas comerciales. Durante 2024, se han realizado 61 sesiones formativas dirigidas a estudiantes, personas mayores y asociaciones locales, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre derechos y deberes en materia de consumo.

Como resultado de esta labor educativa, se iniciaron 25 expedientes de mediación en ámbitos civil, familiar, comunitario y penal, ofreciendo a la ciudadanía herramientas eficaces para resolver conflictos de consumo de manera pacífica y efectiva. 

Día Mundial del Consumidor

En el marco del Día Mundial de las Personas Consumidoras, el Área de Consumo del Ayuntamiento ha programado dos actividades dirigidas a distintos sectores de la población.

El 20 de marzo se celebrará una yincana educativa en el IES Riu Turia por la mañana y en el Centro Cultural Purísima Concepción por la tarde. La actividad está dirigida a alumnos de 2º de ESO, quienes, a través de dinámicas lúdicas, aprenderán a identificar fraudes y a conocer sus derechos como consumidores.

Por otro lado, el 27 de marzo se ha organizado una visita al Museo del Arroz de Valencia junto a la Asociación Amas de Casa y Consumidoras Tyrius. En esta visita, las participantes conocerán el proceso tradicional de producción del arroz, tal y como se realizaba en el pasado.

El Ayuntamiento de Quart de Poblet mantiene su apuesta por un consumo responsable y transparente, reforzando las herramientas de mediación y formación para garantizar la defensa de los derechos de la ciudadanía. En este sentido, desde el Área de Consumo se seguirá trabajando para ofrecer un servicio cercano y eficaz, adaptado a las necesidades actuales de las personas consumidoras. 

Dinamización del Mercado Municipal

Durante el 2024, el Área de Consumo y Mercados inauguró el Mercaespai, un espacio polivalente situado dentro del Mercado Municipal de Quart de Poblet pensado para la promoción comercial y el emprendimiento local. El objetivo es brindar una oportunidad a pequeños negocios y emprendedores que quieran instalarse dentro del mercado.

Además, se ha llevado a cabo la modernización de las instalaciones, como la renovación de baños y fachadas, así como el cambio de la señalética a para facilitar la identificación de los puestos. También se han realizado campañas de concienciación para fomentar el comercio de proximidad y reforzar la relación con la ciudadanía, destacando la importancia del consumo en el comercio local.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo