VALÈNCIA. La población de Paiporta recibe hoy buenas noticias. Tras la Dana del pasado 29 de octubre los niños de esta localidad de l'Horta Sud darán próximamente un paso más hacia la normalidad: el CEIP Rosa Serrano volverá a abrir sus puertas el 29 de abril "con prácticamente todas las garantías de idoneidad para que los niños vuelvan a clase". Así lo han contado a Valencia Plaza fuentes del Ampa de esta escuela .
"Los niños van a poder volver a cierta normalidad con sus compañeros, en su colegio y en su pueblo", cuenta Gloria Fos, presidenta de Asociación de Mades y Padres de Alumnos (Ampa) del CEIP Rosa Serrano. Los niños vuelven a la escuela con la garantía de tener todos los servicios necesarios: 'matinera' de 7.30 a 9 horas gestionada por la asociación de familias de la escuela, comedor -con catering- de 14.00 a 15.30 h, jornada continua de 15.30 a 17.00 y actividades extraescolares entre las cinco y las seis de la tarde.
Además, la presidenta del Ampa destaca: "van a tener sus cinco horas lectivas al día que estaban teniendo menos". Los alumnos de este colegio fueron reubicados tras la Dana, como muchos otros centros educativos de la denominada 'zona cero'. En este caso, los niños estaban hasta ahora impartiendo clase en Alaquàs.

- Pancarta colgada en la puerta del CEIP Rosa Serrano de Paiporta exigiendo su reapertura tras la Dana. -
- Foto: VP
Hace ya tres semanas, la Dirección General de Infraestructuras Educativas visitó el CEIP Rosa Serrano y anunció que las obras de reparación estaban finalizadas. Este colegio, cerrado desde el 29-O, fue uno de los más afectados por las inundaciones y los padres miembros del Ampa denunciaron promesas incumplidas, lentitud en los trabajos de reconstrucción y falta de respuestas.
Reivindicaciones de los padres
Según las fuentes que consultó este diario, tras la visita de Conselleria en que se aseguró el fin de las obras, todavía quedaban puertas con moho por cambiar, reparaciones de carpintería y una limpieza final. Actualmente, desde el Ampa aseguran que las condiciones son diferentes y esos problemas ya se han subsanado. "Mediante las reivindicaciones que hemos hecho con pancartas en los balcones y a través de las redes sociales y de la prensa, hemos conseguido que se solucione", cuentan la presidenta del Ampa, "de aquí al 29 de abril quedará algún remate".

- Las pancarta exigiendo la reapertura del colegio colgadas de los balcones -
- Foto: VP
Los padres de ese colegio llevaban tiempo denunciando la situación en la que se encontraba el colegio y la lentitud de los trabajos de adecuación. Hasta el anunció de la reapertura, el Ampa se quejaba ante una situación de incertidumbre.
En su día, explicaron que el colegio no estaba declarado como catastrófico, y que el principal daño no estaba en la propia infraestructura: "sus daños son estéticos y de reposición, no existen daños estructurales que dificulten su reforma y apertura", reclamaban entonces. Además, calificaron la actitud de las administraciones públicas de "pasotismo".
Seis meses después de la Dana, tras varias reivindicaciones, unas cuantas acciones y a la espera de muchas respuestas, tanto padres como niños han conocido hoy la fecha de su 'vuelta al cole'.