Comarca y empresa

Unión Municipalista prevé la presentación de candidaturas en municipios de l'Horta Sud ante la "mala gestión" de la Dana

  • El presidente de la Unión Municipalista, David García.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Unión Municipalista prevé la presentación de candidaturas en municipios de la comarca valenciana de l'Horta Sud ante la "mala gestión" política de la catástrofe de la Dana del pasado 29 de octubre, el "caldo de cultivo perfecto" que propiciará la creación de movimientos "totalmente diferentes a los partidos tradicionales", un fenómeno que auguran que irá "a más". "Evidentemente ha sido un elemento que ha propiciado eso, la gente está cansada ante lo que ha visto y vivido en primera persona".

De esta manera lo ha manifestado el presidente de la Unión Municipalista y también vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), David García, en declaraciones a los medios este lunes antes de participar en la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) surgida tras la Dana que reclama modificar la Ley de Aguas e incluir en la normativa principios como la protección de la vida de las personas, la salud de las poblaciones, el patrimonio cultural y la actividad económica.

Al ser preguntado por si le consta que en las zonas afectadas por la dana se está planteando la creación de nuevos partidos independientes, ha confirmado que sí y, de hecho, ha asegurado que lo está "gestionando directamente" él y que en las últimas semanas ha mantenido reuniones en las localidades de Benetússer, Aldaia, Catarroja o Picanya. También ha apuntado que se plantea "la creación de un partido político independiente" en Torrent o en València.

A su juicio, resulta "lógico y evidente" que estas situaciones sucedan en este contexto porque la ciudadanía está "harta de la política y decide pasar a la acción para cambiar las cosas desde dentro". Esto ocurre, ha continuado, "cuando uno está en su pueblo y ha visto que cuando pasó la mayor tragedia de la democracia su administración, de unos y otros colores políticos, no han estado a la altura de las circunstancias y lo que siguen haciendo unos meses después es tirarse los trastos unos a otros".

Por eso mismo, ha considerado que este es el "caldo de cultivo perfecto para que se creen movimientos totalmente diferentes a los partidos tradicionales" y ha augurado que "va a ir a más". De hecho, se ha mostrado convencido de que en las próximas elecciones podrán presentar candidaturas independientes en "todos los municipios de l'Horta Sud".

"Paraguas común" para diputaciones y Corts

Preguntado por si esos partidos independientes tendrán una "base común", David García ha indicado que la Unión Municipalista es "una asociación de partidos que lo que hace es aglutinar un poco a todos los partidos independientes", cada uno de los cuales es "diferente". "Yo soy alcalde de Nules y mi partido se llama Centrados en Nules (...), cada pueblo tiene su nombre", ha ejemplificado.

De cada a las próximas elecciones, ha avanzado que la intención es que cada una de estas formaciones concurra "con un apellido común que será Municipalistas", de manera que ese "paraguas común" permitirá "sumar los votos de cara a las diputaciones". "Hay que tener un elemento común para las diputaciones y luego habrá candidatura también, como hemos dicho, a nivel autonómico para representar a ese espacio político", ha adelantado.

En cualquier caso, ha subrayado que todos los partidos municipalistas tienen "muchas cosas en común", pero ha recalcado que lo que no van a tener es "una etiqueta ideológica tradicional". "Huimos de eso", ha aclarado.

La política tradicional "ha fallado"

"En nuestros proyectos políticos hay gente que tradicionalmente puede ser más progresista, más conservadora, pero al final lo que tenemos en común es el amor por trabajar con nuestros pueblos, las ganas de huir de las etiquetas ideológicas que nos dividen y que tratan de dividirnos y, sobre todo, ser capaces de defender ante quien sea los intereses de nuestros pueblos y ciudades", ha afirmado.

Y ha agregado: "Por lo tanto, lo que se cree en Picanya, Benetússer, Paiporta, Aldaia, en Catarroja, Torrent, València y en el resto de municipios van a tener en común que van a ser gente que va a querer trabajar por sus pueblos, por el desarrollo de sus municipios y exigir lo que corresponde ante el resto de administraciones".

Todo ello, mientras que los partidos políticos tradicionales "cuando los que gobiernan arriba son de su mismo signo político están ligeramente callados" porque "no pueden enfadar ni exigir a los suyos". Frente a ello, el presidente de la Unión Municipalista ha defendido que ellos son "libres", que es su "mayor garantía de gestión". "No tenemos necesidades ideológicas, que no tienen ningún sentido en la política local. Hay que cambiar las cosas desde dentro porque la política tradicional ha fallado", ha insistido.

"Al final, las ideologías a nivel municipal es algo que no tiene ningún sentido, porque, al final, que tus parques y jardines estén limpios es de izquierdas o de derechas, que las calles estén limpias es de izquierdas o de derechas, que el ambulatorio o el centro de salud atienda a la gente con seguridad es de izquierdas o de derechas, que en los centros educativos se atiendan a la gente en su individualidad es de izquierdas o de derechas, que los comercios funcionen es de izquierdas o de derechas, tratar de que haya inversiones, buenas carreteras, caminos asfaltados y empresas que den empleo es de izquierdas o de derechas", ha enumerado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo