Comarca y empresa

Unión Municipalista registra dos ILP para aumentar competencias y financiación de los ayuntamientos

  • Presentación en el Congreso.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Unión Municipalista ha registrado este viernes ante la Junta Electoral Central dos propuestas de iniciativa legislativa popular (ILP) que pretenden aumentar las competencias propias de los ayuntamientos y mejorar su sistema de financiación.

Estas iniciativas, dirigidas al Congreso, proponen para ello modificar la Ley de Bases del Régimen Local y la Ley Reguladora de las Haciendas, respectivamente, informa la coalición de partidos independientes.

El presidente de Unión Municipalista y alcalde de Nules (Castellón), David García, que ha registrado las ILP y encabeza la comisión promotora, ha defendido que "los ayuntamientos son la administración más cercana a la ciudadanía y la que mejor conoce sus problemas, pero para poder responder con eficacia necesita mayores competencias y mayores recursos económicos": "España debe avanzar en la descentralización en favor de las administraciones municipales y debe financiarlas adecuadamente. Nuestros ayuntamientos reciben unas transferencias del Estado que están muy por debajo de la media de la Unión Europea".

Unión Municipalista agrupa a 300 partidos locales de España, a los que movilizará para recoger las 500.000 firmas exigidas por la ley para que cada una de estas dos iniciativas populares puedan debatirse en el Congreso.

Desde la coalición señalan que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) siempre ha defendido estas propuestas en favor de una mayor capacidad competencial y financiera de los ayuntamientos, pero "los partidos tradicionales no llevan a cabo las reformas necesarias en el Congreso y el Senado". Por eso reivindican su papel como "voz de los ayuntamientos" y se muestran seguros de poder alcanzar el respaldo necesario.

En la ILP para reformar la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local se defiende la necesidad de ampliar al alza las competencias locales y se pide la derogación de la Ley 27/2013, de 29 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, "que supuso recortes en el ámbito competencial" para los ayuntamientos.

Esta propuesta defiende que los ayuntamientos ejerzan como competencias propias en el ámbito municipal las materias de urbanismo; medio ambiente urbano; abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales; infraestructura viaria; servicios sociales; seguridad ciudadana; tráfico y transporte colectivo urbano; información y promoción turística de interés; ferias, mercados y comercio ambulante; salubridad pública; cementerios y actividades funerarias; promoción del deporte e instalaciones deportivas; promoción de la cultura y equipamientos culturales; cooperación en educación; participación ciudadana en el uso de las tecnologías de la información; promoción de la igualdad y contra la violencia de género; políticas de infancia, juventud y mayores; desarrollo local y agenda urbana; economía y promoción del empleo y consumo.

La ILP en favor de reformar la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se justifica en "los desajustes graves entre competencias asumidas por la administración local y la financiación recibida, la falta de revisión sistemática del reparto por población/criterios actualizados" y que las transferencias del Estado en cuanto a los ingresos a los ayuntamientos están significativamente por debajo de la media en la Unión Europea.

Reforma del sistema de financiación local

Pide que el Congreso acuerde "la constitución de una comisión especial mixta, integrada por miembros de las Cortes Generales, representantes de la FEMP y un comité de expertos en financiación local, con el mandato de elaborar una propuesta de reforma del sistema de financiación de las entidades locales que garantice la suficiencia financiera de los ayuntamientos, que distinga de manera justa entre municipios de más de 75.000 habitantes y el resto, que contemple su revisión periódica e incorpore medidas compensatorias por servicios impropios asumidos".

Al acto de registro de las ILP han acudido una representación de los dirigentes de Unión Municipalista: su presidente y alcalde de Nules, David García (Centrats en Nules); Diego Isabel de la Moneda, secretario de Estrategia (¡Vamos Palencia!); Salvador Marcet, secretario de Organización (Gent per La Vila); Alfredo García-Plat, vocal de la Ejecutiva Nacional (Vecinos por Torrelodones), e Iván Fernández como coordinador de Unión Municipalista en Madrid y alcalde de Serranillos del Valle.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo