Valencia Plaza

Cómo evitar averías en el coche y ahorrar en revisiones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los calurosos meses de verano aún no han terminado. El calor puede poner mucha más presión en tu coche de lo que crees, y lo último que quieres es que se pueda producir una avería en la carretera bajo el sol de mediodía.

No siempre es tan obvio que tu coche tenga un problema, pero si notas algo inusual, es mejor que te mantengas en el carril interno en caso de que necesites detenerte.

Para evitar averías en tu coche y acabar gastando una gran cantidad de dinero en recambios de coche, es importante seguir una serie de consejos; sobre todo si estás preparando tu viaje de vacaciones.

Llena el aceite del motor

El aceite de motor es absolutamente esencial para el buen funcionamiento de tu coche. Evita la acumulación de calor y fricción en el motor y permite que todas las partes móviles funcionen correctamente.

Si se enciende la luz de advertencia del aceite de motor, estaciona lo antes posible y revisa debajo de tu coche.

Si ves que el líquido se está filtrando, probablemente sea aceite y no deberías seguir conduciendo, porque tu coche sufrirá y se podría averiar.

Si no hay fugas, ve al taller más cercano, compra aceite de motor y llénalo inmediatamente.

Nunca te pierdas una revisión

Eso no hace falta decirlo. Si te pierdes una inspección técnica o un servicio, te pones en peligro a ti mismo y a tu coche.

Cuando un mecánico te diga que necesitas reemplazar tus pastillas de freno u otro componente hazles caso, al final del día ellos son los expertos y necesitas escuchar sus consejos.

Para asegurarte de que recibes un precio justo por el mantenimiento, puedes obtener una serie de presupuestos de talleres por tu zona.

El servicio regular y las inspecciones técnicas anuales te ayudarán a evitar averías.

Neumáticos

Tienes que comprobar la presión de los neumáticos cada semana; esto es gratis y fácil en las gasolineras de todo el país. Necesitas saber la presión de tus neumáticos, ya que varía de un coche a otro; debes consultar el manual de tu coche. 

Revisa los neumáticos con frecuencia para detectar grietas y desgaste irregular. Lo ideal es que la profundidad del dibujo sea de al menos 5 mm. 2 mm es el mínimo legal.

Si estás remolcando un remolque o transportando una carga pesada, debes aumentar la presión de cada neumático (consulta el manual del automóvil para obtener los números exactos).

Comprueba siempre la presión de la rueda de repuesto antes de cada viaje largo. No hay nada más frustrante que cambiar un neumático y luego descubrir que la rueda de repuesto está desinflada.

Nivel de agua

Antes de conducir cuando el motor está frío, simplemente quita el tapón del radiador y llénalo de agua hasta la línea "Max". También es aconsejable añadir refrigerante, que se puede comprar en las principales gasolineras. Pero si sólo tienes agua, esto será suficiente a corto plazo.

Conducir correctamente

Tus hábitos de conducción influyen directamente en la salud del coche y en los componentes esenciales de la transmisión. Expertos en el sector como Norauto ofrecen algunos ejemplos de lo que debes evitar:

  1. No hagas funcionar el motor de tu coche a temperaturas muy bajas. Esto provoca rápidos cambios de temperatura en el motor y daña los componentes.
  2. Intenta evitar las paradas y arranques repentinos. Las pastillas y los discos de freno se desgastan. En su lugar, aplica suavemente los frenos cuando te detengas.
  3. También debes evitar usar el embrague cuando no sea necesario. Esto desgasta los cojinetes, que son esenciales para el funcionamiento correcto del embrague.
  4. Por último, no frenes bruscamente cuando vayas cuesta abajo. 
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat 'arranca' 118 millones a la UE para reparar los daños de la DANA en la Vega Baja 
Sanidad aflora 2,4 millones más en derivaciones a la privada por la covid y el gasto se eleva a 6