Valencia Plaza

Compromís instala un sofá en la plaza del Ayuntamiento para denunciar descontrol turístico

  • Foto: COMPROMÍS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Compromís ha instalado un sofá en la plaza del Ayuntamiento de València para denunciar el turismo descontrolado que expulsa al vecindario y el comercio de proximidad, dentro de su campaña de denuncias de apartamentos ilegales que ha iniciado con la web www.quenotetiren.com.

En la instalación, un sofá en la misma plaza sobre una pequeña plataforma simulando el salón de una casa en el que varias personas leen, se puede leer en un cartel 'Veïnat en perill d'extinció' y 'Vecindariográfico', y representa cómo los barrios pueden acabar convirtiéndose en un parque temático para el turismo descontrolado, según explica Compromís.

La web ya ha registrado cerca de 2.000 denuncias vecinales correspondientes a apartamentos turísticos presuntamente ilegales y obras, que Compromís presenta en el registro municipal para que el Ayuntamiento active de forma urgente las inspecciones.

La portavoz de Compromís per València, Papi Robles, ha asegurado que no podían quedarse de "brazos cruzados" ante "la grave situación que está sufriendo la ciudad debido al turismo descontrolado" y donde la vivienda se ha convertido "en un lujo para los valencianos y en un bien de especulación para los inversores del norte de Europa".

Comercios y viviendas "se convierten progresivamente en apartamentos turísticos" con "la complicidad de una alcaldesa que votaba en contra de una moratoria en el Pleno que después se ha visto obligada a aprobar, avisando previamente a los especuladores para que regularizaran de forma exprés los apartamentos que estaban construyendo de forma irregular", han asegurado.

Sobre el anuncio de construcción de 900 viviendas para alquiler sostenible, la portavoz de Compromís ha afirmado que es una "farsa" porque es "un refrito" de las políticas heredadas de Joan Ribó a las que ha puesto "el logo del PP".

"El único anuncio que hace de cosecha propia la alcaldesa es que intercambiará solares por vivienda y eso nos pone en alerta y estaremos vigilantes de que no sea un rescate encubierto de promotoras urbanísticas que no logran vender sus inmuebles. Un rescate y unas alianzas que nos recuerdan al viejo modelo del PP que instaló la corrupción a las instituciones", ha manifestado.

Ha señalado que en el Plan Especial de Ciutat Vella, la alcaldesa ha avanzado "hacer permanente la limitación ya existente" que aprobó el gobierno anterior, y en Saïdia "se vio obligada a paralizar" la construcción de un bloque de apartamentos turísticos con piscina sin licencia después de que los vecinos presentaran numerosas quejas. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno licita el mantenimiento del corredor de alta velocidad Madrid-Este por 65 millones
Pedralba deberá abonar 25.000 euros por un despido improcedente