Valencia Plaza

Compromís reclama una dotación permanente de Policía Local en el Parc Central

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El concejal de Compromís per València Sergi Campillo ha reclamado al Ayuntamiento de València una dotación permanente de Policía Local en el Parc Central para vigilar el cumplimiento de las normas de uso, puesto que ha argumentado que los jardineros "no pueden ser quienes tengan que llamar la atención por comportamientos que no cumplen con la normativa vigente".

Por otro lado, ha anunciado que Compromís pedirá tener acceso a los informes técnicos tanto de la Conselleria de Sanidad como del Ayuntamiento, en este caso del Organismo Autónomo de Parques y Jardines, para conocer "exactamente" las causas de la contaminación por microorganismos en los aljibes que han obligado al cierre del parque.

"Es importante el resultado de estas investigaciones porque se debe evitar que en un futuro se vuelva a repetir un episodio tan grave de estas características que ha afectado a la salud de varios menores y ha derivado en el cierre de este parque emblemático de la ciudad", ha señalado en un comunicado.

"Los aljibes no son un lugar habilitado para bañarse porque se hipercloran con mucha frecuencia precisamente para evitar esta contaminación por microorganismos, además de no ser accesibles para su uso", ha recalcado, por lo que ha argumentado que debe ser la Policía Local la que vigile que se cumplen las normas. "Los jardineros no son agentes de la autoridad y no pueden cargar sobre ellos la responsabilidad de vigilar", ha afirmado.

Además, el concejal de Compromís ha señala a la alcaldesa de València, María José Catalá, como "principal responsable" de la resolución de este asunto: "Tiene un gobierno interino y, por tanto, ella asume en primera persona la gestión de este incidente".

"En colaboración con la Conselleria de Sanidad queremos que se ponga las pilas para resolver lo antes posible este problema y poder reabrir el Parque Central, que ahora mismo es un refugio climático de primer orden para los barrios de Russafa, Malilla y muchos otros vecinos y visitantes de esta ciudad. Eso sí, siempre cumpliendo con las medidas de seguridad para todos los usuarios, tanto para pequeños como mayores", ha concluido Campillo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

González Pons: "Solo un gobierno del PP puede negociar con Europa no pagar peajes
El Ayuntamiento destina 940.000 euros para mejorar la ciberseguridad y la protección de datos