VALÈNCIA. Compromís, con el apoyo de Sumar, enmendará en el Congreso el acuerdo alcanzado este viernes por el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para acometer por la vía rápida en enero y sin referéndum la reforma del artículo 49 de la Constitución con el objetivo de eliminar el término "disminuido y sustituirlo" por "persona con discapacidad".
Según fuentes de este partido, el objetivo de la coalición valencianista, que se encuentra coaligada con el partido de Yolanda Díaz en la Cámara Baja, es que, además de esta modificación, se incluya en la citada reforma la recuperación del derecho civil valenciano, algo que ya se intentó sin éxito cuando en la pasada legislatura se abordó la cuestión del artículo 49.
En aquella ocasión, el PP no estaba dispuesto a debatir ninguna otra modificación de la Carta Magna, por lo que el PSOE priorizó la reforma sólo de esa parte del artículo 49, obviando la reivindicación de la Associació de Juristes Valencians (AJV) que estaba respaldada por Compromís y Podem, de incluir un cambio que permitiera recuperar la esencia del derecho civil valenciano.
De hecho, este mismo viernes, desde la organización que preside José Ramón Chirivella recordaban que se trata de una reivindicación que cuenta "con gran apoyo social, municipal y político, que consta en el Estatut d'Autonomia" y que reiteradamente, con motivo de la pasada campaña electoral del 23J, "apoyaron líderes del PP y del PSOE como la ministra de Ciencia, Diana Morant; el 'expresident' de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig; el jefe del Consell, Carlos Mazón; la alcaldesa de València, Mª José Catalá, o el eurodiputado popular Esteban González Pons".