Valencia Plaza

así lo exponen en un estudio la Unión de Entidades y la patronal de las residencias ACRA

La Comunitat, donde más han crecido las peticiones de ayudas a la dependencia en 2018-2023

  • Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Comunitat Valenciana es la región con mayor crecimiento de las solicitudes de ayudas a la dependencia en el periodo 2018-2023, con un aumento anual del 11,96 %, y fue la tercera en 2023 con más personas en lista de espera para acceder a esta prestación, con 15.501 personas.

Estos datos se recogen en el 'Estudio socioeconómico de la atención residencial para personas en situación de dependencia en España', que han elaborado la Unión de Entidades y la patronal de las residencias ACRA y que se ha presentado este jueves en rueda de prensa en Barcelona.

Las personas con derecho a prestación de dependencia que están en lista de espera se concentran en Cataluña, con 48.470 personas; Andalucía (35.558), Comunitat Valenciana (15.501), País Vasco (14.769) y Madrid (8.062), que suponen casi el 80 % del total de España.

Castilla y León no tiene lista de espera porque otorga una prestación económica a los solicitantes de la dependencia nada más pedir la ayuda, aunque es reducida.

Por otra parte, Andalucía, Cataluña, Madrid, Castilla y León y Comunitat Valenciana sumaron el 67 % de solicitudes de dependencia de toda España en 2023, mientras el resto de comunidades supusieron el 33 % restante.

Foto: DIPUTACIÓN/ARCHIVO

Solo en Andalucía se presentaron el 20,4 % de las solicitudes totales, liderando el pasado año con 420.976, seguida de Cataluña, con 352.939 (17,1 %); Madrid, con 237.216 (11,5 %); Comunitat Valenciana, 205.653 (10 %); y Castilla y León, con 156.550 (7,6 %).

Las citadas cinco comunidades representan, pues, el 67 % de las solicitudes registradas en España, y el resto no superan las 115.000 solicitudes.

La Comunitat Valenciana fue la región con mayor crecimiento en el periodo 2018-2023, con un aumento anual de solicitudes del 11,96 % y otras que también tienen un incremento relevante han sido Baleares (9,26 %), Murcia (7,24 %) y Canarias (5,27 %).

El número de solicitudes del Servicio de Atención a la Dependencia (SAAD) ha aumentado desde 2020, llegando a 1.944.185 en 2023, un 5,08 % más que en 2022, en toda España.

El pasado año, el 94,32 % del total de solicitudes (1.944.185) se resolvieron pero quedaron 117.187 por finalizar, aunque esta cifra supone un descenso de 14.623 con respecto a las que quedaron pendientes en 2022.

El porcentaje de solicitudes para recibir las prestaciones de la ley de dependencia aumenta cada año en España, según el estudio, que cifra en un 0,34 % el crecimiento anual desde el año 2018.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Inteligencia Artificial, una "oportunidad de inversión" con impacto en múltiples sectores
Alicante se convierte en capital de la longevidad con la apertura del 'Longevity World Forum'