Comunitat Valenciana

Barrachina denuncia la falta de respuesta del Gobierno al Plan contra Inundaciones

  • El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha denunciado la falta de respuesta del Gobierno central ante el Plan contra Inundaciones presentado por la Generalitat, que contempla inversiones por 2.390 millones de euros para la implementación de medidas urgentes y preventivas frente a las inundaciones en un plazo de cinco años.

El plan se presentó el pasado 7 de noviembre al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, durante una reunión, en la que el Ministerio se comprometió a estudiar el documento, según indica la Conselleria.

"Cuatro meses de inacción del Gobierno de España ante el Plan contra Inundaciones que incluye actuaciones que podrían salvar vidas", ha afirmado el conseller.

Entre las medidas propuestas en el plan se encuentra la implantación de un sistema de alarmas en cauces con impacto urbano, complementario al Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), "fundamental para alertar con antelación a la población y minimizar los riesgos en episodios de lluvias extremas".

Según Barrachina, "estamos hablando de inversiones esenciales que no solo protegen infraestructuras, sino que tienen un impacto directo en la seguridad de las personas. Cada día de retraso supone un riesgo innecesario para la población".

También se contempla como la construcción de infraestructuras como la presa de Vilamarxant, intervenciones en las zonas alta y media del barranco del Poyo y trabajos en otros cauces cortos.

Se prevén acciones de mantenimiento en cauces que, en caso de inundaciones, podrían causar un gran impacto en áreas urbanas. En la cuenca del Júcar se plantean proyectos para reforzar la defensa frente a inundaciones, como la construcción de una nueva presa en Montesa, una alternativa a la presa del Marquesat en el río Magro y diversas intervenciones en el río Sellent.

Barrachina ha instado al Gobierno a dar una respuesta y asumir su competencia en materia de dominio público hidráulico y activar las actuaciones previstas porque, ha dicho, "es incomprensible que, pese a la magnitud del problema y a la inversión planteada, el Gobierno central continúe sin dar señales de avanzar en una cuestión tan sensible como la protección frente a inundaciones".

“Desde el Consell reiteramos nuestro compromiso por seguir trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y urgimos al Ministerio a activar cuanto antes el Plan contra Inundaciones para evitar futuras tragedias", ha señalado.

Asimismo, ha lamentado que todavía no ha recibido respuesta por parte de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, para mantener una reunión que solicitó el pasado 17 de enero.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La OCU pide diálogo y unos servicios mínimos "acordes a la demanda" en los paros en Metrovalencia en Fallas
La comisión de la Dana en el Senado empezará el 24 de marzo con comparecencias de técnicos