Comunitat Valenciana

Bernabé subraya que la Ley de Igualdad del Gobierno "desarrolla la importancia de la mujer en el ámbito rural"

Ve esencial mantener el "músculo legal con el que el Botànic protegió la huerta ante amenazas de urbanismo depredador de la derecha"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha inaugurado este viernes las Jornadas Estatales de Mujeres Rurales organizadas por la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas en Alboraia (Valencia), una cita "en la que hoy, víspera del 8M, las mujeres del mundo rural hablarán de su profesión, regulada y protegida gracias a las políticas valientes del Gobierno de España". Así, ha defendido que el artículo 30 de la Ley de Igualdad "fomenta y desarrolla la importancia del papel de las mujeres en el ámbito rural".

En este acto, la delegada ha puesto de manifiesto "la importancia de las mujeres en el mundo rural donde siempre han estado presentes". "Las mujeres son madres, agricultoras y ganaderas. Son líderes. Esta es una gran verdad", ha expuesto en el acto, según ha informado la Delegación del Gobierno.

A pesar de ello, ha recalcado que, durante décadas, "su condición de trabajadoras de la tierra no se traducía en ser propietarias". Actualmente, según los datos ofrecidos por Bernabé, el 27 por ciento de la titularidad de las explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana corresponden a mujeres mientras que en España es del 29%.

Además, desde el año 2020, en la Comunitat Valenciana, la titularidad de mujeres propietarias ha aumentado un 1,2% mientras que en España ha descendido en un 3,3%. "Todavía queda mucho camino por recorrer y, para ello, las mujeres rurales cuentan con el compromiso del Gobierno de España" ante los retos más apremiantes como son "el despoblamiento y el envejecimiento de la población rural", ha manifestado.

En este sentido, ha indicado que el relevo generacional "se garantizará creando un entorno que favorezca las condiciones profesionales, en igualdad de condiciones, de los hombres y las mujeres en el medio rural. Y es clave hacerlo desde la justicia ambiental".

Por ello, considera "esencial no romper el músculo legal con el que el Consell del Botànic protegió la huerta ante las amenazas del urbanismo depredador de la derecha". Bernabé también ha subrayado que el Gobierno de España trabaja en un Anteproyecto de Ley de Agricultura Familiar, que esta misma semana ha iniciado el proceso de consulta pública, "para establecer un marco normativo modernizado que siente las bases prósperas de cara al futuro. Y para abundar en el relevo generacional y abundar en el liderazgo de las mujeres en el campo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las brechas de género que persisten: las mujeres ocupan el 46,5% del empleo y el 75% de jornadas parciales
La OCU pide diálogo y unos servicios mínimos "acordes a la demanda" en los paros en Metrovalencia en Fallas