Comunitat Valenciana

Bernabé y los 'pelayos' sellan la paz en el PSPV de València tras meses de tensión soterrada

La delegada del Gobierno anuncia su acto para presentarse como candidata a liderar el partido en la capital y los afines de Sandra Gómez acudirán a respaldarla

  • Pilar Bernabé y Sandra Gómez, juntas en el nombramiento de la primera como delegada del Gobierno en 2022.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, presentará el próximo martes 15 de abril su candidatura para liderar el partido en la ciudad de València. De esta manera, la también secretaria de Igualdad del PSOE confirma el paso adelante previsto desde hace meses para relevar a la exvicealcaldesa y ahora eurodiputada Sandra Gómez como máxima responsable de la formación socialista en la capital.

El acto de Bernabé se producirá apenas tres días después de la celebración del congreso provincial de Valencia, que dará paso a los procesos comarcales, donde se incluye el de la ciudad, que cuenta con ocho agrupaciones y en torno a 1.500 militantes.

De esta manera, la delegada del Gobierno confirma su aspiración de liderar el partido en el ámbito municipal como paso previo a convertirse en la candidata a la Alcaldía de València en 2027, donde se enfrentará al reto no sólo de recuperar la hegemonía en la izquierda (desde 2015 los socialistas están por debajo de Compromís) sino también de superar al PP de María José Catalá.

Una decisión que, además, confirma la paz sellada entre Bernabé y los afines a Sandra Gómez, los denominados 'pelayos' (por la calle que albergaba la sede de Joves Socialistes en su día), que tras meses de reticencias han decidido respaldar a la delegada del Gobierno como líder del partido. Un apoyo que se cristalizará el próximo martes con la presencia en el acto de Bernabé del portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán,y probablemente también de Sandra Gómez, ambos referentes de los 'pelayos'.

Tal y como informó este diario en verano del año pasado, la tensión había crecido entre ambos sectores desde mediados de 2024, cuando empezó a señalarse como destino de la delegada del Gobierno el liderazgo del PSPV en la ciudad de València, una maniobra impulsada especialmente desde el entorno de la secretaria general y ministra, Diana Morant, pese a que los 'pelayos' aspiraban a promocionar al portavoz municipal, Borja Sanjuán. Una situación que incomodó notablemente a este grupo, que a finales de 2023 incluso habían llegado a animar, ante el inminente adiós de Ximo Puig, la posibilidad de que Bernabé entrara en la carrera por la sucesión como próxima líder del PSPV-PSOE, una opción que se diluyó tras la irrupción de Morant con el apoyo de Pedro Sánchez.

Así, pese a que Bernabé había sido en los últimos años una de las más estrechas colaboradoras de Sandra Gómez -quien en su día la situó en puestos de salida para ser concejal-, la frialdad en la relación y los preparativos para una batalla interna fueron creciendo de forma soterrada en la segunda mitad de 2024. Los 'pelayos', que se habían alineado con Morant desde el inicio, sintieron que se estaba pergeñando un plan de futuro para la ciudad sin siquiera consultarles, mientras que Bernabé y los suyos, se manifestaban sorprendidos al considerar que se rechazaba a la delegada del Gobierno pese haber formado parte precisamente del grupo de Sandra Gómez.

La Dana disipa el debate

No obstante, los preparativos para la batalla orgánica se vieron interrumpidos por la terrible Dana que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Al margen de que las cuestiones internas de partido quedaron relegadas, Bernabé, por su cargo (e implicación) como delegada del Gobierno, asumió un papel protagonista en los meses siguientes que fue muy valorado en la formación socialista. Más aún, el propio Pedro Sánchez decidió incoporarla como número 4 de su ejecutiva en el congreso federal celebrado en diciembre.

Un espaldarazo que, unido a la visibilidad mediática de Bernabé en estos meses, dejó a la delegada del Gobierno en una posición muy sólida ante Ferraz y también ante la militancia de cara a un proceso interno. En este sentido, fuentes socialistas señalaron a este diario que semanas atrás, coincidiendo con el congreso del PSPV que reeligió a Diana Morant como líder del partido, se produjeron conversaciones entre ambos sectores, e incluso entre Sanjuán y Bernabé para acercar posturas. Así, y aunque según las fuentes consultadas por este diario no existe ningún acuerdo concreto, la formación socialista se encamina a un congreso en la capital de aclamación para la delegada del Gobierno.

 

 

 

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, anunciará el próximo martes, 15 abril, su candidatura para ser la secretaria general de la ciudad de València, según han confirmado a EFE fuentes socialistas.

Bernabé, que es también la número 4 del PSOE, en cuya ejecutiva es la secretaria de Igualdad desde el último congreso federal, aspirará de esta forma a dirigir el partido en la capital valenciana en sustitución de Sandra Gómez, quien actualmente es eurodiputada.

El anuncio de la delegada del Gobierno se producirá después de que el PSPV-PSOE cierre este fin de semana con el de Valencia los congresos provinciales celebrados tras el cónclave regional en el que se revalidó a Diana Morant como secretaria general.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Revés para unir la desaladora de Oropesa con el PAI del Golf de Torreblanca: falta un depósito "indispensable"
La Sociedad Valenciana de Psicología Clínica rechaza la creación de la categoría de psicólogo general