VALÈNCIA (EP). El secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha propuesto a Salvador Broseta, Toni Gaspar, Elisa Valía y Neus Garrigues para la redacción de la ponencia provincial para el próximo congreso socialista en la provincia, que se celebrará los próximos 11 y 12 de abril.
Será el documento clave que definirá las líneas estratégicas del partido para los próximos años en las comarcas valencianas. La ponencia se centrará en la reconstrucción tras la dana, pero también en la apertura de nuevas oportunidades de futuro para la provincia de Valencia, según ha indicado el PSPV provincial en un comunicado.
Entre las prioridades que marcarán este texto, destaca la recuperación de las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, "cuyos efectos devastadores han dejado una huella profunda en muchos municipios valencianos".
De esta forma, han resaltado los socialistas, el PSPV-PSOE "reafirma así su compromiso con la reconstrucción de estas áreas y con el apoyo a las familias y sectores productivos perjudicados". El documento será una "apuesta clara" por las políticas que refuercen la prevención y la respuesta de la provincia de Valencia y del área metropolitana, ante fenómenos climáticos extremos.
Además, el documento pondrá el foco en la lucha contra la despoblación, "uno de los grandes desafíos" del interior de la provincia o las políticas contra el cambio climático a través de modelos sostenibles y de protección medioambiental.
También recogerá una firme apuesta por el feminismo y la igualdad, así como la defensa de la justicia social, principios esenciales para avanzar hacia una sociedad más equitativa.
Otra línea de acción será la defensa y el fortalecimiento de los servicios públicos, pieza clave para garantizar la igualdad de oportunidades y el bienestar de la ciudadanía. El PSPV-PSOE insistirá en la necesidad de proteger y mejorar la sanidad, la educación y los servicios sociales, asegurando su calidad, accesibilidad y universalidad.
Bielsa ha destacado "la preparación, la capacidad y el compromiso de las personas encargadas de esta ponencia para, desde una visión progresista, construir una provincia más justa, sostenible e igualitaria con una hoja de ruta para el futuro de Valencia que pondrá siempre a las personas en el centro de la acción política".
El proceso de elaboración del documento será "abierto y participativo", involucrando a la militancia, instituciones, colectivos y agentes sociales, con el objetivo de "recoger las necesidades y aspiraciones de toda la ciudadanía valenciana".