VALÈNCIA (EP). La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, ha considerado que las informaciones aportadas por los mensajes que el jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, el día de la dana "ratifican que los organismos y las agencias estatales no alertaron del desbordamiento del Poyo".
Así lo ha manifestado Camarero en relación a los mensajes de WhatsApp publicados por El País y enviados por Núñez a compañeros de la Aemet con una cronología de lo que estaba sucediendo en el Cecopi la tarde de la barrancada.
El relato publicado va desde uno de las 17.26 horas, donde Núñez asegura en un mensaje que la situación es "crítica" con el embalse de Forata casi desbordándose y "están pensando en evacuar"; las 17.34: "ya es emergencia hidrológica"; 18.22: hay gente en los tejados en una urbanización de Utiel; 18.58 (cuando estaban desconectados): "Aquí llevamos esperando, llevamos más de una hora de reflexión"; 19.12: "Van a enviar un mensaje masivo a móviles a las zonas afectadas"; 19.28: "No saben ahora mismo ni cómo está la situación" o el último, a las 19.46: "El mensaje va a ir a toda la provincia de Valencia. Aconsejando no moverse de casa". El ES-Alert se envió a la población a las 20.11.
Para Camarero, "la Aemet acaba de mostrar una prueba gráfica de lo que lleva sosteniendo la Generalitat desde el principio y es que, en ningún momento, ni la Confederación Hidrográfica del Júcar ni la delegada del Gobierno hablaron en el Cecopi del letal desbordamiento barranco del Poyo".
En esta línea, enfatiza, en un comunicado, que "todos los mensajes del jefe de Aemet en la Comunitat Valenciana hacen referencia al río Magro y a la presa de Forata y no mencionan al barranco del Poyo".
"Esos mensajes dejan en evidencia a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y a todo el Gobierno de España, que falló en sus previsiones y que no alertó a la dirección de la emergencia del Cecopi adecuadamente", dice la vicepresidenta.
En este sentido, ha incidido en que "el Cecopi actuó de acuerdo a la información que se le suministraba por la Aemet y la CHJ".
Finalmente, Camarero critica que la administración estatal esté "eludiendo sus responsabilidades cuando era la encargada de informar de la situación real de lo que estaba ocurriendo ese día". "No lo sabían, no eran conscientes de lo que estaba pasando como prueba que desde la Dirección General de Tráfico no se estuvieran cortando carreteras ni se suspendiera el tráfico ferroviario del AVE hasta después de que se hubiera desbordado el barranco", ha aseverado.