Comunitat Valenciana

Compromís critica que el PP "recorta" derechos de las personas trans en sus enmiendas a la ley de acompañamiento

Los 'populares' proponen como requisito necesario acompañamiento psicológico previo a iniciar el tratamiento farmacológico en menores

  • El diputado de Compromís, Francesc Roig, en el pleno de Les Corts (Imagen de archivo).
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Compromís critica que el PP "intenta recortar los derechos de las personas LGTBI por la puerta de atrás" a través de una enmienda a la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2025 que cambia varios artículos de la Ley 8/2017 integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunitat Valenciana, relativos a las personas trans.

En primer lugar, el PP propone modificar el apartado 2 del artículo 8 de la ley para añadir al precepto de que los menores trans tendrán derecho a ser escuchados e incorporarse a procesos de toma de decisiones el matiz de que "siempre bajo el acompañamiento de los tutores legales y su correspondiente autorización o, en su defecto, por la correspondiente autorización judicial".

Otro de los cambios es sustituir por completo el artículo 9 de la ley, que indicaba que la Generalitat deberá adoptar todas las medidas administrativas necesarias para asegurar que las personas objeto de la ley sean tratadas de acuerdo con su identidad de género. En su lugar, el PP plantea que "las administraciones públicas competentes adoptarán las medidas necesarias para procurar que la documentación administrativa y los formularios sean adecuados a la diversidad en materia de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales y a la diversidad familiar".

Seguidamente, el PP pide incluir en el artículo 10 que la Generalitat garantizará que las personas trans tengan derecho a un servicio de "asistencia psicológica" además de, como ya contemplaba la ley, a recibir información, orientación, asesoramiento, incluido el legal y de asistencia social.

Los 'populares' abogan también por modificar los artículos 11 y 13 para establecer que el control del desarrollo de esta ley y la colaboración con las entidades corresponderán al Consejo LGTBIQ+ de la Comunitat Valenciana, en lugar del Consejo Consultivo Trans como planteaba la norma de 2017.

En el apartado 2 del artículo 16, se introduce que, en el caso de menores trans, para iniciar el tratamiento farmacológico que tienen derecho a recibir, "será requisito necesario que previamente reciban apoyo y acompañamiento de profesionales de salud mental, infanto-juvenil, mantenido durante todo el proceso".

Para el caso de que existiera comorbilidad, apunta, resultará "imprescindible un informe favorable del profesional que esté tratando al menor en dichas patologías". Este tratamiento, añade, se producirá "bajo la autorización de quienes posean la tutela de la persona menor de edad o por autorización del juez que los sustituya".

Además, se incorpora un apunte que recoge que los menores trans también tendrán derecho a recibir, "llegado el caso, acompañamiento y tratamiento en la decisión de desistir o revertir el proceso de cambio de sexo".

También se modifica el artículo 47 de la norma, sobre procedimiento sancionador, y se establece que las infracciones y sanciones serán las recogidas en la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, mientras que la potestad sancionadora se ejercerá de conformidad con lo que disponen la ley del procedimiento administrativo común y la ley del régimen jurídico de las administraciones públicas.

"Ataque sin precedentes"

"Con esta enmienda del PP, estamos ante el primer recorte de derechos de las personas LGTBI en toda la historia valenciana. Un ataque sin precedentes a este colectivo. El PP quiere que la administración valenciana ignore la existencia de las personas trans. Quieren eliminar la voz de las personas trans representadas en el Consell Consultiu. Y quieren que las personas trans, en especial los menores, sean tratadas como personas enfermas", denuncia el portavoz de Igualdad LGTBI de Compromís, Francesc Roig.

En un comunicado, el diputado advierte que "se eliminan cuestiones como la obligación de la Generalitat a tratar a todas las personas de acuerdo con su identidad de género", así como "también se eliminan diferentes funciones del Consell Consultiu Trans, órgano donde están representadas las personas trans para poder asesorar en la Generalitat y participar en la elaboración de sus políticas".

"Finalmente, se introducen requisitos de exámenes médicos para las personas trans, especialmente en el caso de los menores, que contarán con menos capacidad de ser escuchadas en cualquier proceso relacionado con la identidad o expresión de género", añade.

Por todo ello, la coalición valencianista promete "luchar sin descanso contra este recorte de derechos". A su juicio, queda claro que, con estos cambios, el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, "quiere contentar a la extrema derecha con el único objetivo de seguir como aforado y escapar de la justicia".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Álvarez (UGT), sobre la Dana: "La reconstrucción se la está comiendo la falta de asunción de responsabilidades"
Sanidad lamenta la "insuficiente financiación" del Plan nacional de Salud Mental