Comunitat Valenciana

Plataforma per l'ensenyament denuncia la desatención de los centros educativos afectados por la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Plataforma per l’ensenyament públic de l’Horta Sud ha denunciado la situación de "desatención y desamparo" en la que se encuentran los centros educativos afectados por la Dana del pasado 29 de octubre, y han anunciado movilizaciones y protestas para visibilizar este problema.

En un comunicado, han asegurado que el sentido unitario de los testimonios de las personas que trabajan o que llevan a sus hijos e hijas a estos centros escolares es de "desatención, desamparo y frustración".

"Obras que avanzan a un nivel lentísimo debido a la falta de operarios; falta de información a los equipos directivos sobre la realización de las obras y los plazos de ejecución; abandono a las familias; sobrecarga de trabajo en los centros acogedores", son algunas de cuestiones destacadas.

Desde la plataforma aseguran que todas estas cuestiones están produciendo "un desgaste brutal a nivel psicológico tanto del profesorado como de las familias y el alumnado" y consideran que esta situación "es inaceptable".

La plataforma insta al Gobierno valenciano y a la Conselleria de Educación a poner en marcha un plan integral para garantizar que estos centros vuelvan a la normalidad lo más pronto posible.

En concreto, reclaman una reunión presencial del conseller José Antonio Rovira con las direcciones de los centros afectados y que se informe en la web de la Conselleria de los plazos de reconstrucción o nueva construcción de los centros.

También piden que se garanticen las necesidades de las familias en temas relativos a autobuses, comedor o materiales, entre otras cosas; que se amplíen las plantillas de operarios, y que se informe de manera periódica a los equipos directivos de las tareas de reconstrucción.

Otras de sus reivindicaciones son la creación de un equipo de persones dedicadas exclusivamente a la atención a los centros afectados por la Dana y acogedores; garantizar la dotación de personal y recursos necesarios a los centros acogedores, y fijar una reducción de la ratio en centros afectados de un mínimo de cinco años.

Además, la Plataforma per l’ensenyament públic de l'Horta Sud está preparando una serie de movilizaciones y acciones para visualizar este problema, como manifestaciones, concentraciones los jueves a las puertas de los centros, campañas de sensibilización o escritos de denuncia a los medios de comunicación, entre otras.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

AVA-Asaja pide a la Conselleria de Agricultura ampliar hasta el 31 de mayo el plazo para tramitar la PAC
Las empresas ya pueden pedir las ayudas para contratar a personas de atención prioritaria