Comunitat Valenciana

Educación estudia utilizar proyectos ya redactados para agilizar la reconstrucción de centros tras la Dana

  • El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat valenciana, José Antonio Rovira.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) Conselleria de Educación estudia la posibilidad de utilizar proyectos ya redactados y que sean compatibles con el espacio disponible para intentar "agilizar" al máximo la reconstrucción de ocho centros que resultaron afectados por la Dana del 29 de octubre.

Así lo ha adelantado el conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, en una entrevista concedida a Europa Press en la que ha detallado que desde el departamento de infraestructuras educativas se van a estudiar las parcelas para comprobar si es posible acoger alguna construcción cuyo proyecto está ya redactado, ya que esto permitiría eliminar ese período de meses y sacarlo a contratación mucho antes.

"Estamos mirando en los fondos de Ciegsa, ahora que la vamos a absorber, y ver si hay algún proyecto", ha apuntado el responsable de política educativa del Consell, que subraya que ahora la prioridad es "ponerse a la reconstrucción de los centros".

En concreto, los ocho centros que están para reconstruir tras la barrancada son cinco colegios de Infantil y Primaria, dos institutos de Secundaria y una escuela infantil en siete municipios. El alumnado se encuentra reubicado en otras instalaciones.

Se trata del Ceip Orba en Alfafar; CEIP Carme Miquel en Algemesí; CEip Lluís Vives en Massanassa; CEIP Vicente Blasco Ibáñez y CEIP l'Horta de Paiporta (los estudiantes estos dos últimos colegios regresaran en aulas prefabricadas después de las vacaciones de Semana Santa); los IES Berenguer Dalmau de Catarroja y Alameda de Utiel y la escuela infantil Ausiàs March de Massanassa. A esto hay que sumar que el alumnado del CEIP Rosa Serrano de Paiporta también vuelve tras la Pascua a su propio centro, que no precisa reconstrucción. .

Rovira ha señalado que, tras afectar la barrancada a 48.500 menores, ahora quedan pocos por volver a estudiar a sus localidades y ha comentado que en algunos casos la vuelta se ha retrasado por "un problema de falta de materiales u operarios", además del tiempo que precisa la elaboración y acondicionamiento de las aulas prefabricadas "Lo que hemos hecho bien en la dana --ha reflexionado-- es que nos hemos quitado el chip de que el mantenimiento de los colegios lo tienen que hacer los ayuntamientos y los institutos la Conselleria. Aquí no se ha distinguido de quién era la competencia porque lo primero que interesa es el bienestar del alumno, es el primer objetivo. Primero fue que volvieran al colegio, luego fue que si no podían volver, mandarlos al pueblo de al lado, y ahora la tercera pata es que vuelvan a su pueblo".

"Trajes a medida"

Rovira ha añadido que ante la catástrofe "lo difícil ha sido que la solución ha sido como trajes a medida". Es decir, no ha sido posible lanzar una normativa común y aplicarla, sino que "cada caso es distinto".

Más allá de los daños materiales en infraestructuras escolares, el conseller se ha referido al impacto que la tragedia tiene en la comunidad educativa y, especialmente, en los niños.

En este sentido, ha recordado que el pasado mes de diciembre se incorporaron a las unidades de detección temprana en el ámbito educativo un total de 20 profesionales en psicología para la atención directa en los centros afectados por las inundaciones del 29 de octubre.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

FGV rehabilita y acondiciona la estación de Picanya de Metrovalencia tras los daños de la Dana
A juicio 6 supuestos integrantes de una secta de Castellón acusados de abusar de menores