VALÈNCIA (EFE). El teléfono de emergencias 112 recibió el día de las inundaciones por la Dana, el 29 de octubre, un total de 19.821 llamadas y gestionó 4.770 incidentes en la provincia de Valencia, según ha comunicado a la jueza de Catarroja (Valencia) que instruye la causa Emergencias de la Generalitat.
La juez instructora había solicitado al teléfono de emergencias 112 que le informara a partir de qué momento de ese día se comenzaron a recibir llamadas sobre los efectos de la Dana y de qué poblaciones procedían las mismas, por lo que se le ha enviado un informe de 102 páginas.
En ese informe, al que ha tenido acceso EFE, se explica que el número de llamadas es superior al de casos o incidentes, porque ante un único incidente se pueden recibir decenas de llamadas asociadas, y se detalla por orden alfabético de municipios el listado de incidentes gestionados y horas relacionados con el fenómeno natural.
En cuanto a la evolución de las llamadas recibidas, el 112 detalla entre las 00:00 y las 23 horas del 29 de octubre un total de 19.821, el mayor número de las cuales correspondió a las 17 horas, un total de 2.438, seguidas de las 1.833 recibidas una hora antes. A las 23 horas se cifran las llamadas en 1.020.
En cuanto los incidentes gestionados a partir de esas llamadas telefónicas, se comunica a la jueza que fueron 4.770, la mayoría de los cuales corresponden a últimas horas de la tarde: 368 a las 21 horas, 371 a las 22 horas y 369 a las 23 horas.
En el escrito remitido al juzgado se detallan asimismo las llamadas con el primer incidente referido a la afectación a personas en cada uno de los municipios de la provincia de Valencia. Por ejemplo, en Utiel, una llamada a las 15:10 horas avisaba de una vía peligrosa por lluvias y de que iban a cortar las calles principales.
En Paiporta, a las 18:32 una llamada alertaba de que se estaba desbordando el barranco y no habían cortado la zona; en Catarroja, a las 18:56 horas una llamada indicaba que se había desbordado el barranco y había gente atrapada dentro de coches; o en Picassent a las 17:32 horas se avisaba de un garaje lleno de agua y subiendo al siguiente piso.
El escrito detalla también por horas y municipios las llamadas relacionadas con incidentes clasificados como fenómeno natural en la provincia de Valencia gestionados por el 112 el día de la Dana, en las que se habla de trabajadores incomunicados, personas atrapadas dentro de los coches o calles y casas inundadas.
Personas atrapadas en casas donde el agua llegaba a las 2 metros o en comercios de donde no podían salir, gente en los tejados y en techos de vehículos, coches arrastrados por el agua, barrancos y ríos desbordados o personas subidas a un árbol son otros de los motivos de las llamadas detalladas en el informe.
Comunitat Valenciana
El 112 comunica a la jueza que recibió 19.821 llamadas y gestionó 4.770 incidentes el 29 de octubre

- Foto: IMAGEN DE ARCHIVO
Últimas Noticias
-
1El alemán Manfred Weber, reelegido presidente del PPE al lograr más del 90% de votos
-
2El Gobierno desactiva la emergencia nacional en seis comunidades y la mantiene en Madrid y Extremadura
-
3Von der Leyen elogia desde València la "responsabilidad" de los españoles ante el apagón
-
4Una protesta contra Mazón seis meses después de la Dana denuncia que el PPE "apoye a un cadáver político"
-
5El Gobierno dice que la criminalidad se redujo un 30% en la Comunitat la pasada noche por despliegue policial

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El 112 comunica a la jueza que recibió 19.821 llamadas y gestionó 4.770 incidentes el 29 de octubre · Comunitat Valenciana · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies