Comunitat Valenciana

El Banco de España recibió 13 millones de euros en billetes deteriorados por la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, ha dicho este martes que a la entidad han llegado 13 millones de euros en billetes deteriorados por la dana que afectó al sureste español a finales de octubre de 2024.

Núñez, en un desayuno informativo del Club Diálogos para la Democracia, ha afirmado que el Banco de España trabajó rápidamente con las entidades cuando ocurrió la catástrofe, que destruyó también un gran número de cajeros y sucursales en la zona afectada, para que el efectivo no faltara.

En su opinión, se tuvo que hacer un esfuerzo importante "y se logró", lo que ha permitido que al Banco de España llegaran "cantidades tremendas de billetes deteriorados, en total 13 millones de euros en billetes deteriorados".

Ha explicado que, en el caso de los particulares, se les cambió el deteriorado por un billete nuevo, pero en otros casos no.

Ha comentado que si trata de billetes muy deteriorados, hay que lavarlos y luego pasarlos por unas secadoras.

Por otro lado, preguntada por una hipotética desaparición del dinero en efectivo, ha respondido que es posible, pero para eso faltan muchos años, y, aunque su uso ha ido disminuyendo, sobre todo tras la pandemia de la covid, "el efectivo está ahí y los bancos centrales tenemos que seguir proveyéndolo si hay gente que lo demanda".

Multas por importe de 2,5 millones

Además, en el informe institucional de 2024, el Banco de España ha comunicado que impuso el año pasado multas que superaron los 2,5 millones de euros, como resultado de la resolución de cinco expedientes a entidades financieras.

El documento indica que la potestad sancionadora del Banco de España se ejerce tanto en el ámbito prudencial como en el de la transparencia y la protección de la clientela, y destaca que en 2024 se resolvió un expediente incoado frente a una cooperativa de crédito y sus cargos de administración y dirección.

En total, el pasado año se resolvieron cinco expedientes contra entidades financieras -tres de ellos incoados en 2023- y 26 contra personas físicas o administradores.

El informe señala que desde 2023 la competencia sobre actividades como la captación de depósitos, la prestación de servicios de pago o el cambio de moneda extranjera, utilizar ciertas denominaciones, como los términos "banco", "entidad de pago" o "entidad de dinero electrónico" corresponde a la Unidad de Prevención del Fraude Financiero, adscrita a la secretaría General del Banco de España.

En este ámbito, el organismo ha intensificado sus esfuerzos, y el pasado año se iniciaron 65 actuaciones contra personas jurídicas o físicas que podrían estar realizando actividades reservadas o usando indebidamente denominaciones reservadas. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vox cree que los presupuestos van "por el camino correcto", pero insiste en que aún "no están cerrados"
Aportem gestiona 370.000 euros de ayuda para los damnificados por la Dana