Comunitat Valenciana

El Consell aprueba un convenio con la Fundación ValgrAI para el desarrollo ciudadano en Inteligencia Artificial

  • Inteligencia Artificial.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Consell ha aprobado este martes un convenio de colaboración entre Presidencia de la Generalitat y la Escuela de Posgrado y Red de Centros de Investigación en Inteligencia Artificial-Fundación de la Comunitat Valenciana (ValgrAI) para la realización de cursos que reduzcan la brecha digital y forme en inteligencia artificial a la ciudadanía

El objetivo del acuerdo es el desarrollo e impartición de actividades e itinerarios formativos centrados en el desarrollo de la ciudadanía en materias digitales, con la atención puesta en la inteligencia artificial y su implantación uniforme entre la población como competencia digital destacada. Para ello, Presidencia destinará 3.998.04 euros.

Para la Generalitat, la transformación digital es "esencial" para el desarrollo sostenible y la competitividad en la economía global. Sin embargo, señala que "las poblaciones pequeñas y rurales a menudo no tienen acceso a formación especializada en tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial". Por ello, este convenio busca "abordar esta disparidad, proporcionando recursos y formación que permitan a estos ciudadanos participar activamente en la economía digital".

Así, las actuaciones objeto de este convenio tendrán como objetivo la mejora de las competencias digitales de la población que habita en áreas con especiales dificultades demográficas, considerando el carácter "prioritario" de la cualificación profesional como instrumento para "fomentar la actividad económica, impulsar la renovación productiva y propiciar la innovación social y la transformación de los territorios más afectados por la transformación económica y los cambios demográficos conocidos en las últimas décadas".

Con este objetivo, las acciones se desarrollarán prioritariamente en las localidades con menos concentración de población, específicamente los municipios de menos de 20.000 habitantes; y se dirigirán en especial a grupos de población concretos como los mayores de 65 años, las mujeres, la infancia y la juventud.

Los programas de formación deberán tener una duración mínima de 7,5 horas y deberán estar enfocados a la adquisición de competencias digitales básicas por parte de la ciudadanía, de manera que pueda operar con confianza y seguridad a la hora de comunicarse, informarse o hacer transacciones, como comprar, relacionarse e interactuar con las administraciones públicas, así como resolver los problemas sencillos del entorno digital.

Papel coordinador

La Fundación ValgrAI tiene como finalidad ejercer el papel coordinador entre las universidades públicas y otros sectores relevantes en actividades de formación, investigación, difusión y transferencia tecnológica sobre inteligencia artificial, creando un sello de calidad dentro del sistema universitario valenciano y con el objetivo de posicionamiento en la primera línea internacional de la investigación y el estudio de postgrado.

Por su parte, la Generalitat ha hecho "una decidida apuesta" por la transformación del modelo económico del territorio, con "una visión que comprende el corto, medio y largo plazo, y una orientación a la puesta en valor del impulso de proyectos para la reducción de la brecha digital, en colaboración con entidades y organismos con competencia en el desarrollo de la sociedad digital y otros proyectos tecnológicos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell ratifica un contrato de emergencia para imprimir y enviar los bonos de transporte gratis para jóvenes
González Pons dice que España merece "que ningún desastre atribuible a la negligencia vuelva a suceder"