Comunitat Valenciana

El Consell autoriza la contratación de las obras del nuevo edificio de consultas externas del General de València

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El pleno del Consell ha autorizado al consorcio Hospital General de València la contratación de las obras para la construcción del nuevo edificio de consultas externas de este centro hospitalario mediante procedimiento abierto y regulación armonizada.

Esta actuación pretende incrementar la capacidad asistencial del hospital para ofrecer una mejor atención sanitaria a los pacientes asignados al departamento de salud València-Hospital General.

De acuerdo al proyecto, el centro dispondrá de un nuevo edificio en el que se reagruparán las consultas especializadas.

El valor estimado del contrato para la construcción de estas nuevas instalaciones asciende a 25,4 millones de euros. La previsión es iniciar las obras este año para que estén finalizadas en 2028, ya que cuentan con un plazo de ejecución de 36 meses.

En una visita al hospital este martes, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado que el nuevo edificio de consultas externas aumentará la capacidad de hospitalización con "aproximadamente cien camas más".

Gómez ha realizado un recorrido por los terrenos en los que se levantará el nuevo edificio, que tendrá una superficie total construida de 8.950 metros cuadrados y constará de una planta sótano, una planta baja y cuatro alturas. También se edificará una planta cubierta donde se ubicarán todas las instalaciones del edificio.

"Vamos avanzando día a día en nuestro compromiso de adecuar las infraestructuras sanitarias y modernizarlas para ofrecer a la ciudadanía los mejores servicios asistenciales dotados con el mejor equipamiento", ha manifestado.

Una vez autorizado el expediente de contratación, Gómez ha avanzado que "en breve se publicará la licitación para iniciar cuanto antes las obras de construcción".

130 espacios asistenciales

El nuevo edificio, que dispondrá de 130 espacios asistenciales destinados a consultas externas, se ubicará dentro del recinto del hospital, junto al edificio quirúrgico, con el que tendrá conexión directa. También tendrá acceso propio desde la calle Esteban Pernet.

Según el conseller, la creación de este edificio permitirá reagrupar todas las consultas externas en un mismo espacio, de manera que el circuito asistencial será más ágil y cómodo para el paciente, ya que no necesitará desplazarse a otro pabellón para ser atendido o para realizarse determinadas pruebas. Actualmente, en el General de València las consultas están organizadas en varios pabellones, por lo que comparten circuitos con atención hospitalaria.

Con este proyecto se pretende que el centro tenga una mayor dotación del número de consultas y de consultas de alta resolución, además de los espacios necesarios para realizar las técnicas que requieren los pacientes.

Al englobar todas las consultas en un edificio, se busca mejorar la logística, que tendrá mayor accesibilidad y funcionalidad, ya que contará con un acceso propio al área administrativa, al conjunto de consultas y a las técnicas mediante unas instalaciones modernas.

Las características constructivas del nuevo edificio de consultas externas serán similares a las del bloque quirúrgico existente, al que será colindante y con el que tendrá conexión directa. El número de plantas proyectadas sobre rasante será de cinco y contará también con un sótano. El edificio tendrá tres patios interiores para aumentar la iluminación natural de todas las consultas y salas de espera.

En la planta sótano se ubicarán vestuarios de personal, salas de reuniones y almacenes. La planta baja tendrá el acceso principal del edificio y contará con salas de espera, consultas y salas de curas, puesto de control, zona de administración, almacenes y sala de descanso para el personal.

Las plantas 1, 2, 3 y 4 contarán con salas de espera, consultas y salas de curas, puesto de control, zona de administración, almacenes y sala de descanso para el personal. En la quinta planta estará la cubierta, donde se ubicarán las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento del edificio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Industria estudia ayudas con otras regiones europeas para impulsar la competitividad de los sectores manufactureros
Trabajadores del 112 se concentran en València para exigir la gestión pública del servicio