VALÈNCIA (EP). El Consell Valencià de la Joventut (CVJ) manifiesta su preocupación por cómo han quedado algunas de las partidas del proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para 2025 relacionadas con la juventud, especialmente en las políticas de juventud, empleo y vivienda.
En concreto, advierte sobre "la reducción presupuestaria que, por segundo año consecutivo, sufre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), que lleva un acumulado de 4.704.063 de euros en los dos últimos presupuestos". "El IVAJ es la piedra angular de las políticas de juventud y, por lo tanto, los recortes dificultan su capacidad de dotar de recursos a la juventud y al asociacionismo juvenil", subraya.
El CVJ también expresa su malestar por la reducción de 46.800 euros de su convenio, que "por primera vez en los últimos 11 años se ha visto reducido y que mengua sus posibilidades a la hora de impulsar proyectos de participación juvenil e iniciativas que defienden los derechos de la juventud valenciana".
"Lógicamente, estamos decepcionadas y descontentas con el recorte que hemos sufrido y así lo hemos trasladado al IVAJ, pero donde queremos hacer hincapié es en la bajada al IVAJ porque es el agente clave a la hora de desarrollar políticas de juventud en nuestro territorio. El resto de reducciones son consecuencias de un IVAJ debilitado. Hay que rectificar. La generación de hierro lo merece", expresa la presidenta de la organización juvenil, Esther Martínez.
En materia laboral, el CVJ lamenta "la reducción de más de dos millones de euros en la línea de empleo juvenil respecto al año pasado, junto con la bajada otros dos millones al programa mixto de empleo y formación de garantía juvenil". "Aunque las cifras del paro juvenil son buenas, permanece el problema de sobrecualificación, temporalidad y parcialidad", señala.
Vivienda
En cuanto a la vivienda, la entidad señala que continúa siendo el principal problema de la juventud valenciana y que los recursos destinados son insuficientes, "especialmente en el caso del Bono Alquiler Jove que ha aumentado 100.000 euros", ante el incremento constante de los precios del alquiler cuando es "la principal vía de emancipación juvenil".
"Somos conscientes que hay otras medidas por parte de la Generalitat, pero la dotación presupuestaria es clave para garantizar el acceso de la juventud a la vivienda", defiende la presidenta del CVJ.
Además, sobre el aumento de más de un millón de euros para la adquisición de vivienda en municipios pequeños, la asociación considera que no se adecúa a las necesidades reales del colectivo, puesto que "la mayoría de las personas jóvenes eligen vivir cerca de los cascos urbanos con más oportunidades laborales".
En contraposición, el CVJ destaca como avances positivos el incremento en la subvención a entidades juveniles y el programa Jove Oportunitat, que contarán con más presupuesto. A su juicio, permitirá fortalecer el asociacionismo juvenil y garantizar recursos para jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. También destaca el mantenimiento del apoyo a los consejos locales de juventud.
Por otro lado, la entidad valora positivamente el aumento general de recursos en materia de salud mental, pero recuerda que "todavía queda mucho para hacer y que hay que aplicar una perspectiva joven en este ámbito con programas específicos".
Desde el CVJ trasladarán sus reivindicaciones a los grupos parlamentarios de Les Corts para que los presupuestos de la Generalitat se adapten más a las necesidades y problemas de la juventud.