Comunitat Valenciana

El PP aprieta al PSPV con la vicepresidencia de Les Corts e insta a negociar los órganos estatutarios

Los 'socialistas' defienden que el puesto les corresponde "por pluralidad democrática" y mantienen su propuesta

  • Junta de Síndics celebrada este martes
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El nuevo calendario parlamentario de Les Corts Valencianes ha puesto fecha para que la Cámara designe la figura que ocupará la Vicepresidencia Segunda de la Mesa tras la salida de Gabriela Bravo (PSPV) a finales del pasado mes de enero. Lo hará el próximo 26 de marzo durante el próximo pleno ordinario, que se celebrará en un solo día "por ser Magdalena" en Castelló de la Plana y que incluirá en el orden del día una sesión de control al president de la Generalitat, Carlos Mazón

Lo cierto es que la vicepresidencia segunda se trata de un puesto que lleva en torno a mes y medio vacante después de que Bravo dejara su acta de diputada y abandonara la política para regresar al Ministerio Fiscal. Un movimiento que dejó la silla libre a la espera de que los grupos parlamentarios propusieran nombres que fueran votados en un pleno. Durante este periodo, el PSPV ha reclamado que una diputada de su formación, concretamente María José Salvador, sea quien ocupe el puesto "por pluralidad democrática". No obstante, desde el PP, encabezado en Les Corts por el síndic Juanfran Pérez Llorca, instan a los socialistas a sentarse a negociar los órganos estatutarios para dar su apoyo a la propuesta. 

Durante las últimas semanas todo este proceso se había producido en torno a declaraciones cruzadas entre representantes políticos de ambas formaciones mostrando sus respectivos pareceres. No obstante, este mismo martes Les Corts han puesto fecha a la votación de las propuestas de los diferentes grupos. Un movimiento con el que los populares aprietan al PSPV al establecer una fecha tope para tratar de resolver la situación. De no llegar a un acuerdo, los populares podrían presentar su propuesta y ocupar este puesto de la mesa.

De hecho, tal y como desveló Plaza, el PP se habría planteado proponer para el puesto a la diputada Magdalena González, que preside la Comisión de Política Social y Empleo. Un movimiento que no supondría cerrarse a ceder el puesto al PSPV, aunque únicamente lo harían si aceptan ponerse a renovar los órganos estatutarios, como el Consell Jurídic Consultiu, la Sindicatura de Comptes, el Consell Valencià de Cultura o el Consejo de Transparencia. Algunos de ellos llevan casi tantos años en funciones como años duraba su mandato. Otros, incluso más. De hecho, este mismo martes tras la Junta de Síndics, Pérez Llorca denunciaba que en la Sindicatura de Comptes "uno de los miembros falleció y ni si quiera quieren que se sustituya" este puesto. 

No obstante, Pérez Llorca esperó que el PSPV "rectifique su posición" y se abra a negociar los órganos antes de que se celebre el próximo pleno. El síndic popular llegó a tildar la situación de "bloqueo sin precedentes" y aseguró que su grupo tomará "una decisión si hay voluntad del PSPV de renovar los órganos estatutarios" en declaraciones recogidas por Europa Press. Además, aseguró que la fecha para la votación se ha puesto porque la tardanza en sustituir a Bravo supone "una anomalía" para la Cámara autonómica. En esta línea, aseveró que no se incluyó en el pleno anterior con la intención de dar tiempo "para que los partidos reflexionasen" al respecto.

El síndic se mostró de acuerdo con que todos los partidos que forman el arco parlamentario puedan tener representación en la Mesa, pero instó al PSPV, que definió como un "partido de Estado", a "cumplir la obligación que tenemos los políticos de que todos los organismos funcionen". El síndic popular, además, defendió que el grupo que encabeza ha mostrado "mucha capacidad de diálogo y entendimiento con formaciones muy críticas" con ellos, como es el caso de Compromís, "que tiene representación en la Mesa porque el PP le cedió un puesto". No obstante, consideró: "No podemos estar toda la vida poniendo la otra mejilla". 

Mientras que, desde el PSPV, el síndic José Muñoz reivindicó que la vicepresidencia segunda es un puesto que deberían ocupar los socialistas por "pluralidad democrática", por lo que pidió al PP que "reconsiderase su posición". "No les preocupa la institucionalidad ni la democracia", valoró Muñoz antes de denunciar: "Tenemos un ejecutivo paralizado que no tiene presupuestos y que tiene a Les Corts paralizadas", hecho que llegó a calificar de "situación insostenible". Por su parte, el síndic de Vox, José María Llanos, aseguró que su grupo todavía no ha tomado una decisión sobre este puesto de la Cámara autonómica. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Valencia registra tormentas con granizo fino y fuerte viento que se mueven rápido del interior a la costa
La Generalitat anuncia una subida de tarifas del taxi en València para evitar los paros en Fallas