Confidencial

Comunitat Valenciana

El PPCV planea ocupar ya la vicepresidencia de Les Corts: suena la diputada Magdalena González

El grupo socialista insiste en que el puesto le corresponde, pero los 'populares' lo condicionan a que negocie los órganos estatutarios

  • Magdalena González y Juanfran Pérez LlorcaF
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Uno de los últimos choques en Les Corts Valencianes entre el PP y el PSPV se centra en la designación del puesto de vicepresidenta segunda en la Mesa que dejó vacante la exconsellera Gabriela Bravo, perteneciente al grupo socialista, con su marcha semanas atrás.

El PSPV liderado por Diana Morant reclama poder ocupar la vacante en virtud de la pluralidad habitual con la que suele confeccionarse este órgano y que se aplicó al inicio de la legislatura. Para ello, su propuesta es la diputada y exconsellera María José Salvador.

No obstante, los populares desde que se abrió este debate no dieron por sentado el relevo. El PP de Carlos Mazón, pilotado en Les Corts por el síndic Juanfran Pérez Llorca, ha mostrado reiteradamente su malestar por la falta de colaboración del PSPV en la renovación de los órganos estatutarios, para lo cual no basta con la mayoría absoluta que los populares pueden lograr con Vox. Es por ello que ahora han vinculado el nombramiento de la nueva vicepresidenta a que se abra el diálogo sobre los citados órganos, algo que el grupo socialista considera un "chantaje".

De esta manera, y con las posiciones bloqueadas, la formación popular parece decidida a mover ficha en los próximos días. Así, según ha podido saber este diario, el PP se plantea proponer para el puesto a la diputada Magdalena González, que preside la Comisión de Política Social y Empleo. 

En este sentido, las fuentes populares consultadas por este diario, aunque no concretan si finalmente esta parlamentaria será la elegida, sí admiten que se plantean avanzar en la designación de la nueva vicepresidenta. Esto no significa que se cierren en banda a ceder el puesto a los socialistas, pero lo harían cuando acepten renovar órganos estatutarios como el Consell Jurídic Consultiu, la Sindicatura de Comptes, el Consell Valencià de Cultura o el Consejo de Transparencia. Algunos de ellos llevan casi tantos años en funciones como años duraba su mandato. Otros, incluso más.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat Valenciana impulsa una campaña por el 8 de marzo que resalta "el poder colectivo de las mujeres"
El PSOE sugiere que Feijóo "ilustre" a la jueza de la Dana tras decir que Mazón le informó "en tiempo real