VALÈNCIA (EP). La portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en Les Corts, Mª Carmen Contelles, ha denunciado que el Gobierno "no ha dado un solo euro a la Generalitat Valenciana para la reconstrucción, solo préstamos y propaganda".
Así, el GPP ha registrado una pregunta oral al Consell en Les Corts en la que pregunta "por los mecanismos que emplea la Generalitat para garantizar la estabilidad de tesorería ante la falta de apoyo del Gobierno de España", según ha indicado la formación política en un comunicado.
"Queremos saber qué va a hacer el Consell ante la situación límite que está llevando el Gobierno a la tesorería de las comunidades autónomas por su negativa a actualizar las entregas a cuenta de 2025. Porque la Generalitat ingresa actualmente casi 200 millones de euros menos cada mes de lo que le correspondería", ha señalado Contelles.
La 'popular' ha criticado el "abandono" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "a los valencianos": "Todo lo recibido por la dana ha sido como deuda que la Generalitat tendrá que devolver, no recursos a fondo perdido como los que sí hubo en la pandemia".
"Los socialistas hablan de compromiso con la Comunitat pero no han puesto ni un solo euro para que la Generalitat afronte la reconstrucción. Todo son préstamos y propaganda. No son anticipos, es dinero de los valencianos. No necesitamos préstamos con titulares sino una financiación justa, estable y digna", ha reiterado.
La portavoz del GPP ha apuntado que "los anticipos de la liquidación del sistema de financiación no son una transferencia graciosa del Gobierno, sino recursos propios de la Comunitat Valenciana derivados del sistema de financiación. Este dinero debería haberse incluido desde el principio en las entregas a cuenta, no en julio como parte de la liquidación".
"Los valencianos no pueden pagar la factura de un Gobierno incapaz de presentar presupuestos ni de aprobar un decreto de actualización ni de habilitar el FLA extraordinario. Ni tampoco tiene sentido que los socialistas valencianos se nieguen a apoyar la petición de un fondo de nivelación transitorio de nivelación, una medida respaldada por partidos, patronal y sindicatos, lo que demuestra que el PSPV prioriza las directrices de su partido en Madrid sobre los intereses de la Comunitat", ha concluido.