VALÈNCIA (EFE). La oncóloga valenciana Ana Lluch, una de las especialistas en cáncer de mama más prestigiosas de España, tendrá su propio pasodoble gracias a la iniciativa realizada por la Societat Musical del pueblo valenciano de Bonrepòs i Mirambell y al director de su banda, Josep Ros.
La pieza, compuesta por el propio Ros, se estrenará este sábado en un acto homenaje organizado por la sociedad musical de esta localidad, en la que se crio Lluch, en colaboración con el Ayuntamiento.
El acto será a las 19 horas en el parque de los Paelleros y contará con varias partes, primero una conferencia a cargo de la homenajeada y después el estreno del pasodoble que lleva su nombre.
En declaraciones a EFE, Lluch (València, 1949) se ha mostrado "muy agradecida" por el homenaje que le hace su pueblo y agradece a Ros que haya compuesto esta pieza musical para ella, y que sea la banda de Bonrepós i Mirambell la que vaya a interpretarla.
Pero también dice estar "abrumada" por este reconocimiento. "¡Un pasodoble, nada más y nada menos!", señala.
Lluch es catedrática emérita de Medicina de la Universitat de València y dirige el grupo de investigación de Biología en Cáncer de Mama en el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València. A lo largo de su carrera ha publicado más de 300 artículos científicos en revistas internacionales, y ha recibido numerosos reconocimientos.
El acto del sábado comenzará con una presentación de esta oncóloga, que ofrecerá una conferencia sobre los avances que ha habido en la investigación sobre el cáncer de mama, la materia en la que está especializada.
Posteriormente, la Banda Sinfónica de la localidad estrenará el pasodoble que lleva su nombre, una pieza de entre cuatro y cinco minutos, la duración estándar de este tipo de composiciones, que mezcla elementos del pasodoble de concierto o sinfónico con el que se toca en la calle.
Su creador quería que fuera sinfónico y no demasiado festivo, pero sí que tuviera un ritmo más dinámico, para que pudiera tocarse tanto en concierto como en la calle, ha explicado Josep Ros a EFE.
"La ocasión lo merece", asegura Ros, quien cree que ha logrado su objetivo, aunque la prueba definitiva será el estreno de la obra este sábado por parte de la banda local, una agrupación de gente joven que cuenta con unos 80 músicos y músicas, en su mayoría mujeres (un 70 %).
Ros ha destacado la fusión de los diferentes estratos asociativos y musicales, con un acto en el que se relacionan la música, la medicina y la investigación, con el objetivo de rendir homenaje a Ana Lluch.
La jornada terminará con la interpretación de la obra 'Mira'm', compuesta también por el director de esta banda hace unos años e inspirada en el pueblo de Bonrepós i Mirambell.
El acto será gratuito, aunque se colocará una urna en la entrada al recinto, donde los asistentes podrán depositar un donativo con el que quieran colaborar para la investigación del cáncer de mama.
Comunitat Valenciana
Estrenan un pasodoble de homenaje a la oncóloga especialista en cáncer de mama Ana Lluch

- Ana Lluch en una imagen de archivo
- Foto: MARGA FERRER
Últimas Noticias
-
1La Fundación Emilio Sánchez Vicario convertirá Madrid en epicentro del tenis inclusivo con su 13º Torneo Internacional Wheelchair
-
2El Ibex 35 cae un 0,37% y cede los 13.500 puntos, lastrado por Inditex
-
3Ford Almussafes parará la producción de vehículos seis días en junio
-
4Los turoperadores británicos colaborarán ante las protestas contra el turismo en España
-
5Juan José Millás: "La Iglesia es una institución medieval"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias