Comunitat Valenciana

La Generalitat incorpora desguaces de toda España para la retirada de vehículos afectados por la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha incorporado desguaces de toda España para acelerar la retirada de vehículos, afectados por la Dana, en colaboración con los ayuntamientos, y ultima un dispositivo de vaciado de campas municipales con el apoyo de empresas transportistas.

Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que ha destacado que ya trabajan sobre el terreno CATS de otras comunidades como Aragón, Galicia o Madrid.

Esta medida "permitirá a los consistorios disponer de más recursos para intensificar los trabajos", ha subrayado. "Desde el primer momento hemos estado a su lado. Primero retirando vehículos con recursos propios de las zonas más cercanas a infraestructuras esenciales y después de la publicación del Real Decreto Ley del Gobierno colaborando para que los desguaces actuasen de forma directa con los municipios", ha remarcado Mus.

Con esta medida, la Generalitat, pese a no ser de su competencia, busca complementar el trabajo de los ayuntamientos que realizan estas tareas junto a los centros autorizados de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT).

"Estos actores son los únicos que cuentan con el permiso para realizar los trabajos de descontaminación necesarios y seguirán siendo fundamentales, pero contarán con un apoyo extra para que los vehículos dejen de estar acumulados en los municipios", ha indicado el titular de Medio Ambiente.

La Conselleria estima que ya se han retirado más de 40.000 vehículos y que el ritmo de trabajo actual permite la retirada de un millar en cada jornada de trabajo. Unos registros que se incrementarán con esta medida y otras complementarias como la autorización de fragmentadoras. "Por ello es necesario que el Gobierno habilite a más peritos para que todo este proceso se pueda llevar a cabo con agilidad", ha reclamado el titular de Medio Ambiente.

Martínez Mus ha recordado que, según el propio decreto del Gobierno, "corresponde a la Administración titular de las zonas donde están almacenados". "Por tanto, si se encuentran en los cauces la retirada corresponde al Gobierno, mientras que, si se encuentran en vías autonómicas, debe ser la Generalitat, y los ayuntamientos en el caso de las parcelas municipales", ha incidido.

"Nuestro objetivo sigue siendo colaborar con los ayuntamientos y los desguaces en este proceso para buscar fórmulas que permitan acelerar la retirada de vehículos y devolver la normalidad a los municipios", ha incidido Mus tras recordar que se han celebrado diferentes reuniones y que el contacto es "permanente y diario".

Por otro lado, la Generalitat también realiza un control de matrículas de todos los vehículos que se remiten periódicamente para incluir los datos de localización en la aplicación desarrollada para que las personas interesadas puedan consultar la ubicación de los vehículos. De esta forma, se garantiza la trazabilidad para facilitar que los interesados puedan conocer la ubicación de los coches, han destacado desde el Consell.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Planas viaja a Valencia para conocer el avance de las obras en caminos, regadío y parcelas
Pilar Nos, propuesta para sustituir a Guillermo Sanz como director científico en el IIS La Fe