Comunitat Valenciana

Generalitat y Diputació lanzan un proyecto de transparencia para ayuntamientos afectados por la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Generalitat Valenciana y la Diputació de València han puesto en marcha el proyecto 'Transparencia Local Dana' para reforzar la rendición de cuentas en los municipios afectados por las inundaciones.

El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, ha destacado el "compromiso" del Gobierno valenciano con la "transparencia como herramienta clave para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, especialmente en contextos de emergencia", según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.

Lumbreras ha hecho hincapié en que la transparencia "no debe ser una carga para los ayuntamientos, sino una oportunidad para acercarse a la ciudadanía, explicar con claridad las decisiones adoptadas tras la Dana y demostrar que los recursos públicos destinados a la reconstrucción de los municipios se están gestionando con responsabilidad, eficacia y compromiso con el interés general".

Como parte de la iniciativa 'Transparencia Local Dana', ambas instituciones han organizado una jornada formativa en el Muvim, dirigida a los ayuntamientos que sufrieron las consecuencias de la Dana, con el objetivo de mejorar la gestión pública, fomentar la transparencia y garantizar el acceso de la ciudadanía a información clara y actualizada sobre la gestión pública tras la riada.

Por su parte, la diputada de Gobierno Abierto e Integridad Institucional de la Diputació de València, Amparo Folgado, ha subrayado durante la inauguración de la sesión que este proyecto "nace con el objetivo de facilitar a los ayuntamientos las herramientas necesarias para informar sobre la gestión de todas aquellas actuaciones que se están llevando a cabo para la reconstrucción de nuestros municipios de forma clara, sencilla y accesible, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas".

En el transcurso de la jornada también se ha presentado la 'Guía Práctica para la publicación y actualización de contenidos sobre la Dana', un documento que orienta a las entidades locales sobre qué información publicar, cómo estructurarla y con qué frecuencia actualizarla. Asimismo, se ha dado a conocer la nueva sección específica de 'Transparencia Local Dana' en la plataforma web 'Portales Municipales'.

Durante la sesión formativa, los ayuntamientos de Torrent y Catarroja han compartido sus experiencias de buenas prácticas en la publicación de contenidos relacionados con la recuperación tras la Dana, destacando la utilidad de los portales de transparencia como canal de comunicación con la ciudadanía.

En la jornada han participado representantes de 50 municipios afectados por la Dana del pasado 29 de octubre, lo que pone de manifiesto el compromiso de las administraciones locales con la transparencia y la mejora de la comunicación con la ciudadanía tras la Dana.

Esta jornada forma parte de las acciones previstas en el proyecto 'Transparencia Local Dana', que continuará desarrollándose en los próximos meses a través del soporte técnico y jurídico a las entidades locales que participan en esta iniciativa.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El 80% de los valencianos no quiere que Mazón repita como presidente pero no tiene sustituto claro, según el CIS
El paro baja en 3.835 personas en junio en la Comunitat Valenciana hasta los 293.615 desempleados