Comunitat Valenciana

Encuesta CIS

El 80% de los valencianos no quiere que Mazón repita como presidente pero no tiene sustituto claro, según el CIS

Más del 60% de los encuestados valora la gestión del Consell en los últimos años como "mala" o "muy mala"

  • El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El 80,3% de los valencianos aseguran que les gustaría que hubiera un cambio de presidente en la Comunitat Valenciana tras las próximas elecciones autonómicas, aunque no tienen claro quién debería ser la próxima figura que encabezase el Ejecutivo autonómico. En este sentido, solo el 14,4% de los valencianos consideran que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, debería seguir al frente del Consell durante la próxima legislatura, mientras que el 5,3% restante evita pronunciarse al respecto.

Esta es una de las conclusiones de la encuesta Tendencias y Demandas Municipales y Autonómicas, publicada este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que ofrece datos detallados sobre las comunidades autónomas y las principales ciudades de España. En el caso de la Comunitat Valenciana, los resultados parten de 1.558 encuestas realizadas entre el 7 y 31 de marzo del presente ejercicio.

Aunque la gran mayoría de los encuestados coinciden en que Mazón no debería seguir al frente del Consell tras los próximos comicios autonómicos, lo cierto es que existe una importante división en torno a quién debe asumir el testigo: el 54% de la población encuestada evita dar una respuesta. Del resto de la población encuestada, el 8,3% aboga por la continuidad de Carlos Mazón, el 7,8% quiere a Joan Baldoví (Compromís) y el 7,6% a Diana Morant (7,6%). La alcaldesa de València, María José Catalá, y el expresident de la Generalitat Valenciana Ximo Puig son la apuesta del 2,3% de los encuestados, por detrás de los candidatos que puedan nombrar Sumar o Vox. 

El 63,5% valora la gestión del Consell como "mala" o "muy mala"

Por otro lado, el 32,5% de los valencianos valoran como "mala" la gestión realizada por el Ejecutivo autonómico en los últimos años, mientras que un 31% la consideran "muy mala". Por otro lado, un cuarto de la población la considera "buena" y apenas un 0,7% la tilda de "muy buena". En este sentido, el 22,4% de la población cree que la gestión de la Dana es la iniciativa "más necesaria" que debe abordar el Consell. Tras ello, el 8,5% de los valencianos fijan como principal prioridad el cambio de gobierno autonómico.

Los resultados que arrojan la encuesta evidencian, por tanto, la fragilidad del apoyo popular del que goza el titular del Consell, lastrada por la gestión de la Dana, aunque cabe remarcar que corresponden a encuestas realizadas durante el tercer mes del año. En cualquier caso, la figura de Mazón sigue en el foco mediático cuando se cumplen ocho meses desde la tragedia de la Dana, en la que fallecieron 228 personas, especialmente después de la octava manifestación contra el president de la Generalitat que se celebró el pasado domingo. Una cita que, aunque con una afluencia muchísimo menor que las primeras -apenas 5.000 personas- volvió a reclamar la dimisión del máximo responsable autonómico.

Con todo, lo cierto es que Mazón, lejos de abrir la puerta a cualquier relevo, ha decidido ligar su continuidad al éxito de la reconstrucción. Así, desde poco después de la catástrofe, anunció que su intención era permanecer en el puesto con el propósito de llevar a cabo los trabajos de recuperación en las zonas afectadas. Este mismo lunes, sin ir más lejos, presentó el Plan Endavant, que asciende a 29.000 millones de euros, centrado en las actuaciones para la recuperación de la normalidad, especialmente en la 'zona cero' de las inundaciones.

Empate entre bloques, con el PP como más votado en las autonómicas

A pesar de estos resultados, lo cierto es que los resultados (voto+simpatía) de cara a unas elecciones autonómicas evidencian un empate entre bloques con el PP como formación con mayor respaldo. En este sentido, el PP lograría el apoyo del 25,4% de la ciudadanía; seguido por el PSOE, con un 24,8%; Compromís, con un 14,7%; y Vox, con un 12%. Otras formaciones como Se Acabó la Fiesta, Podemos o PACMA apenas logran entre un 1% y un 2% de los apoyos. De esta manera, PP y Vox suman el 37,4% del respaldo, mientras PSOE y Compromís cuentan con un 39,5%. 

No obstante, en el caso de las elecciones generales, cabe mencionar que sería el PSOE la formación con un mayor apoyo, concretamente con el 26,7%. Le seguiría el PP, con un 25,8%; Vox, con un 13%; y Sumar, con un 7,6%. Podemos y Se Acabó la Fiesta se situarían entre el 2,5% y el 4%. En cualquier caso, cabe recordar que estos resultados parten de unas encuestas realizadas a lo largo del pasado mes de marzo y que no contemplan cuestiones como los últimos avances en el caso Koldo, las recientes novedades judiciales relacionadas con la Dana o la aprobación de los Presupuestos autonómicos para este ejercicio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las matriculaciones de turismos suben un 58 % en el primer semestre en la Comunitat
Generalitat y Diputació lanzan un proyecto de transparencia para ayuntamientos afectados por la Dana