Comunitat Valenciana

Congreso PSPV Valencia

Grandes ciudades de Bielsa o de Raga: las primarias del PSPV evidencian apoyos cerrados en los núcleos importantes

Sólo en Sagunt y en Torrent hubo cierta división, en el resto uno de los dos aspirantes arrasó a su oponente

  • Morant, Raga y Bielsa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El proceso de primarias celebrado este domingo en el PSPV de la provincia de Valencia concluyó con el ajustado triunfo del actual secretario general provincial y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, frente al primer edil de Riba-roja, Robert Raga, favorito de la líder del partido, Diana Morant. Una victoria apretada, 33 votos de diferencia, a falta de concretar algunas impugnaciones, que deja a la formación socialista dividida por la mitad.

Tal y como informó este diario, las previsiones apuntaban a una igualdad sustentada territorialmente en algunas premisas: mientras Bielsa era más fuerte en las Hortas, las Riberas y Camp de Morvedre, Raga era el favorito en València ciudad, la Safor y su comarca, el Camp de Túria. Un guion que se cumplió en los resultados aunque con algunos matices y detalles que inclinaron la balanza a favor del alcalde de Mislata.

Donde no hubo demasiadas sorpresas fue en los grandes muncipios. Las ciudades más importantes se caracterizaron por la victoria clara de uno u otro aspirante sin apenas oposición por parte de su rival. En este sentido, sólo en Sagunt y Torrent se produjo cierta contestación interna a la posición dominante, por lo que la igualdad y los futuros pulsos apuntan a trasladarse a las agrupaciones más pequeñas, donde se producen divisiones en muchos casos igualadas entre ambas corrientes.

Empezando por la zona de dominio de Bielsa, lo cierto es que la victoria en Horta Sud y Horta Nord del alcalde de Mislata fue clara. En la primera, la más grande en cuanto a militancia socialista (casi 2.000 afiliados), los afines a Raga soñaban con un empate técnico: una posibilidad que se diluyó con contundencia en la jornada como muestran los resultados en los municipios más grandes de esta demarcación. Bielsa ganó en su localidad, Mislata, por 256 a 6; en Paiporta 73 a 4 y en Benetússer 86 a 4, por poner algunos ejemplos.

Unos números que intentaron ser contrarrestados por Raga en otros municipios donde era favorito, como Torrent, donde venció 153 a 49, una cifra esta última relevante para el alcalde de Mislata.También este signo tuvo la victoria en Quart, por 145 a 19, en una localidad controlada por Carmen Martínez y Bartolomé Nofuentes, dos históricos de la comarca.

En l'Horta Nord, los dos bastiones de Bielsa funcionaron a la perfección apenas sin réplica. En Burjassot, el alcalde Rafa García impulsó el triunfo por 127 votos a 8, mientras que en Paterna, Juan Antonio Sagredo, impuso su ley por 185 votos a 7.

Por otro lado, en el Camp de Túria, Robert Raga fue profeta en su municipio con una victoria 132 a 10 en Riba-roja; además de encontrar un apoyo muy sólido en la Safor, tierra de Diana Morant, con un triunfo arrollador en Gandia por 266 votos a 5. Una demarcación donde Bielsa pudo encontrar un agujero en Oliva, con una victoria por 59 papeletas a 12.

En cuanto a otras localidades relevantes en el proceso, Xàtiva, con el alcalde Roger Cerdà al frente, cumplió en su apoyo a Raga con una victoria 99 a 5; algo que también ocurrió en Ontinyent por 28 a 2 a favor del de Riba-roja. En las Riberas, Bielsa llevó la delantera con especial atención a la siempre destacada agrupación de Almussafes. El alcalde, Toni González, al frente del colectivo más potente de la provincia, dio una victoria apabullante al de Mislata por 262 votos frente a 14. En la otra orilla, desde la candidatura de Raga amortiguaron el golpe en cierta medida gracias al desempeño del alcalde de Cullera, Jordi Mayor, quien logró una victoria por 231 a 8 papeletas.

En el Camp de Morvedre, comarca dominada por Bielsa, el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, encontró más oposición de la esperada y venció por 128 a 59, mientras que el expresidente de la Diputación Toni Gaspar lograba un inapelable 18 a 0 en Faura, su municipio. 

Respecto a otras localidades de relevancia, Raga se impuso en Alzira por 74 a 28; Algemesí por 49 a 2 o Canet por 43 a 4; mientras que Bielsa lo hizo en Requena por 33 a 14, Utiel por 36 a 1, Sueca por 71 a 31, Alginet por 46 a 2, L'Eliana por 52 a 14 o en Buñol por 27 a 18.

Valéncia ciudad, la gran e insuficiente victoria de Raga

La escasa diferencia en el triunfo de Bielsa por 33 votos conllevaba este lunes la reflexión desde su candidatura respecto a dónde fallaron los cálculos. Tal y como informó este diario, desde el equipo del alcalde de Riba-roja se esperaba una derrota por menor diferencia en las Hortas y especialmente en la Ribera Baixa. De la misma manera, las previsiones también apuntaban a un triunfo incluso más holgado en la capital, donde Raga venció por casi 300 votos de distancia. Atendiendo a los resultados del Cap i Casal, llama poderosamente la atención el insuficiente margen logrado en Ciutat Vella, una agrupación a priori dominada por la FeSP-UGT, el sindicato de Raga, que apenas logró un 49% de participación, casi 15 puntos por debajo de la media.

Es aquí donde distintos dirigentes ven la clave principal de la menor contudencia del triunfo que, pese a ser por un alto margen, se quedó un poco por debajo de lo esperado, dado que esta es una agrupación en teoría de completo dominio del sindicato que, sin embargo, no supo o pudo movilizar al electorado en el proceso. En cuanto al resto de las agrupaciones, los 'pelayos' de Sandra Gómez y José Muñoz cumplieron en su apoyo a Raga en las distintas agrupaciones, sólo con la derrota prevista en Benimaclet, aunque con poco margen y la más dolorosa en Benimàmet, donde preveían mejor resultado.

Distintas impugnaciones sobre el resultado

Por otro lado, según ha podido saber este diario, se han producido distintas impugnaciones desde la candidatura de Raga dirigidas a la revisión de las actas del escrutinio "al haberse detectado irregularidades en Alginet, Godella, Meliana, Bellreguard y Sagunto". No obstante, el secretario comarcal de l'Horta Nord, Voro Soler, ha negado categóricamente que exista "ninguna irregularidad ni tampoco incidencia" en los municipios de Meliana y Godella, que forman parte de su comarca. Por otro lado, la candidatura de Raga también solicita que se resuelvan incidencias de Catarroja y Utiel, así como la impugnación de Llíria, que en este caso vendría desde la candidatura de Bielsa. Además, también se solicita la anulación de Quart de les Valls "al no determinar el resultado de las candidaturas".

Una serie de reclamaciones que podrían reducir en algunos votos la escasa distancia de 33 papeletas por las que Bielsa logró el triunfo y que, si bien no parece que alterarían el ganador final del duelo, sí podrían conducir a que la victoria se situara por debajo del 50% del apoyo. Las fuentes socialistas consultadas apuntaron a este diario que la problemática más grave podría derivar de la impugnación en Llíria, que podría conducir a una repetición de la votación en una agrupación donde a priori Raga tiene la mayoría.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Transportes adjudica por 15 millones las obras para completar la conversión a alta velocidad de Encina-Xàtiva-València
Medio Ambiente abre el proceso para subvencionar actuaciones municipales de prevención de incendios y gestión forestal