Comunitat Valenciana

Hacienda devuelve 930 millonesco a 1.438.191 contribuyentes de la Comunitat Valenciana

  • Manuel J. Cabrera y Vicent Soler. Renta 2018.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Agencia Tributaria ha devuelto 930,163 millones de euros a 1.438.191 contribuyentes en la Comunitat Valenciana al término de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024), lo que supone un aumento del 2,8 por ciento en el importe a devolver y una disminución del 1,1 por ciento en el número de devoluciones.

De acuerdo con la información publicada este miércoles por la Agencia Tributaria, se han pagado el 78,4% de las solicitudes de devolución. Este año, se han presentado un total de 2.788.868 declaraciones de la renta en la Comunitat Valenciana.

A nivel nacional, Hacienda ha devuelto 9.100 millones de euros a 12.577.000 contribuyentes, con un crecimiento de las devoluciones del 0,7% en número y del 5,8% en importe con respecto al cierre del año anterior. A día de hoy se han abonado el 78,9% de las devoluciones solicitadas en número y el 66,5% de los importes a devolver que se han solicitado.

En total, a la conclusión de la Campaña se han presentado 24.570.000 declaraciones, un 2,3% más que el año pasado, de las cuales 15.932.000 con resultado a devolver y 6.934.000 a ingresar.

Por cauces de presentación, destacan las más de 2,9 millones de declaraciones presentadas mediante las vías más agiles sin desplazamiento (la nueva modalidad 'Renta Directa' para la presentación instantánea de declaraciones sencillas, la aplicación móvil y el plan telefónico 'Le Llamamos'), pero también han crecido las declaraciones confeccionadas en las oficinas.

En el caso de 'Renta Directa' han sido más de 1.019.000 los contribuyentes que han optado por este servicio. A través de la aplicación móvil se han presentado 696.000 declaraciones, un 7,6% más que el año pasado. De ese total, 518.000 se corresponden con presentaciones 'en un solo clic' y el resto son contribuyentes a los cuales la 'app' ha derivado a la web de la AEAT para realizar alguna modificación y han vuelto a la aplicación para concluir la presentación.

También el plan 'Le Llamamos' ha mantenido impulso, con 1.188.000 declaraciones presentadas, un 5,3% más que el año anterior, y un año más vuelve a ser el principal sistema de presentación con asistencia personalizada.

Y ello, pese al importante crecimiento de la asistencia en oficinas, donde se han presentado 873.000 declaraciones, un 5,1% más que el año pasado. Conjuntamente, la asistencia telefónica y la presencial suman, por tanto, 2.061.000 declaraciones, un 5,2% más que en la campaña anterior.

45.000 rectificaciones después de los avisos preventivos

Durante la campaña, y en el marco de una estrategia de asistencia preventiva al contribuyente para evitar errores y omisiones, este año se ha mantenido la campaña de envío de cartas (además de avisos en Renta Web y en la 'app' en el apartado de estado de tramitación de la declaración) a contribuyentes que presentaron su declaración modificando información aportada por la Agencia, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que le consta a la AEAT.

Hasta el momento, se han presentado 44.900 declaraciones complementarias de contribuyentes que han rectificado su declaración a partir de la carta remitida por la Agencia, evitando de esa forma una posible comprobación posterior, la generación de intereses y la eventual imposición de sanciones.

Si el contribuyente entiende que su declaración era correcta, no tiene que modificarla, pero si considera que cometió algún tipo de error u omisión, tiene la opción de corregirla mediante la correspondiente declaración rectificativa, para la cual el propio sistema Renta Web ofrece una propuesta con los datos ya incorporados.

1.281.000 respuestas por los canales de asistencia digital

Como complemento a toda la asistencia personalizada y la información sobre la Campaña que se recoge en la Sede de la Agencia, los contribuyentes han seguido utilizando los canales de asistencia digital individualizada.

Conjuntamente, el 'Asistente virtual de Renta' y el 'Informador' han ofrecido 1.250.000 respuestas a solicitudes de los contribuyentes, un 59% más que el año pasado.

Los contribuyentes con dudas más específicas o complejas han podido conectarse, a su vez, con especialistas de la Administración Digital Integral (ADI), que han atendido más de 31.700 chats, y han contado igualmente con el tradicional canal telefónico de resolución de dudas tributarias, que durante la campaña ha atendido más de 2.415.000 llamadas de distintos perfiles de contribuyentes.

Impuesto sobre el patrimonio

En paralelo a la Campaña de Renta se ha desarrollado también la correspondiente al Impuesto sobre el Patrimonio, que debían declarar los contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones) y también aquellos sin cuota a ingresar que el pasado año contaban con bienes y derechos con un valor superior a los dos millones de euros.

Al término de la campaña se han contabilizado más de 226.000 declaraciones de Patrimonio y el importe a ingresar ha alcanzado los 2.133 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CCOO PV pone el foco en la calidad del empleo y cuestiona la dificultad para encontrar personal
La Generalitat dota con 5,2 millones de euros el Fondo de Cooperación contra el Despoblamiento