Comunitat Valenciana

IIS La Fe recibe más de un millón para impulsar la investigación y mejorar la atención a pacientes de ensayos clínicos

  • Ensayo en el IIS La Fe.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha recibido una ayuda de 1.090.371 euros del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para reforzar su Unidad de Investigación Clínica (UIC), según ha informado la entidad en un comunicado.

Esta financiación permitirá mejorar las infraestructuras de la UICAB (Unidad de Investigación Clínica y Actividad Biológica), incorporar nuevas tecnologías y optimizar la atención a los pacientes que participan en ensayos clínicos, "con el objetivo de descentralizar la investigación y garantizar un acceso más equitativo a los estudios clínicos", han indicado las mismas fuentes.

El proyecto incluye la ampliación y modernización de los espacios dedicados a la investigación clínica, diferenciados de la actividad asistencial convencional, garantizando el confort y la privacidad de los pacientes.

Se mejorarán las salas de tratamiento, consultas y laboratorios, y se creará una nueva sala de técnicas clínicas, especialmente para estudios complejos en el entorno de la UICAB, unidad encargada de la realización de ensayos clínicos en fases I y II.

La ayuda también permitirá la incorporación de tecnología avanzada para el manejo adecuado de muestras biológicas y medicamentos, así como la integración de los sistemas de gestión del Hospital La Fe y el IIS La Fe. Esto facilitará la coordinación en la gestión de ensayos y el seguimiento de pacientes.

La directora científica del IIS La Fe, la doctora Pilar Nos, ha destacado que la ayuda "es un reconocimiento al compromiso con la innovación y la mejora en el ámbito de la investigación clínica del centro. La modernización de nuestras infraestructuras y la incorporación de nuevas tecnologías nos permitirá proporcionar una atención más personalizada y de calidad a los pacientes, a la vez que refuerza nuestra posición como referente en ensayos clínicos, particularmente en fases tempranas".

El impacto de esta financiación será significativo tanto a nivel regional como nacional. En la Comunitat beneficiará a una población potencial de más de cinco millones de personas, facilitando el acceso a terapias innovadoras y reforzando la capacidad del IIS La Fe para atraer proyectos de investigación.

Se prevé que el número de pacientes tratados en ensayos clínicos aumente entre un 10 y un 15% anualmente, consolidando al instituto como un centro de referencia en áreas clave como la hematología, la oncología y otras patologías emergentes.

El IIS La Fe implementará un plan de gobernanza para mejorar la integración de la actividad asistencial e investigadora y creará una Oficina de Control de Calidad para supervisar los procesos y asegurar el cumplimiento de los más altos estándares en investigación clínica.

La formación será también un pilar fundamental del proyecto, con programas especializados que consolidarán a la Unidad de Investigación Clínica como un referente en ensayos clínicos de alta calidad, especialmente en fases precoces.

Esta subvención, que cuenta con el respaldo de la Conselleria de Sanidad a través de la Dirección General de Investigación e Innovación, forma parte de la convocatoria 2024 de Unidades de Investigación Clínica (UIC) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La cuenta solidaria de la Generalitat por la Dana apenas recibe 9.000 euros en junio
CCOO PV pone el foco en la calidad del empleo y cuestiona la dificultad para encontrar personal