Comunitat Valenciana

Ivace+i apoya más de 100 proyectos de energías renovables térmicas en los sectores económicos de la Comunitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, va a apoyar, a través de un nuevo lote de ayudas, un total de 108 proyectos de energías renovables de uso térmico, procedentes de empresas de los distintos sectores económicos de la Comunitat Valenciana.

Así pues, el Instituto destinará 3,1 millones para apoyar la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y otros sectores de la economía, según ha precisado la Generalitat en un comunicado.

Con la ejecución de estos proyectos se producirá el equivalente a 48,16 millones de kilovatios hora mediante fuentes de energía no contaminantes, lo que evitará la emisión de 10,75 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

La mayor parte de los proyectos que se van a respaldar, un total de 47, se ubican en la provincia de Alicante, donde se destinarán 1,3 millones de euros. En la provincia de Valencia se van a apoyar 43 iniciativas con 771.000 euros y, finalmente, Castellón recibirá 1,05 millones para desarrollar 18 proyectos.

Estas ayudas, dirigidas a las empresas pequeñas, pymes y grandes empresas, se enmarcan en los fondos Next Generation de la Unión Europea. Desde el inicio del programa, Ivace+i energía ha concedido 13,73 millones de euros para respaldar 159 proyectos de energías renovables de uso térmico.

Por lo que se refiere a la cuantía de las ayudas, es del 35 por ciento sobre el coste subvencionable para todas las actuaciones subvencionables, que puede incrementarse en diez puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas empresas y en cinco puntos porcentuales si las ayudas van destinadas a medianas empresas.

Estas ayudas se pueden complementar con una ayuda adicional del 5% por reto demográfico, es decir, en aquellas localidades de hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes.

Actuaciones apoyables

Ivace+i subvenciona aquellos proyectos que contemplan la utilización de la energía solar térmica, la geotermia, aerotermia, hidrotermia, biomasa y microrredes de distrito de calor y/o frío.

Entre las actuaciones que se subvencionan figuran las aplicaciones térmicas para producción de frío y/o calor en edificios: agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración, climatización de piscinas, bien directamente o bien a través de microrredes de distrito de calor y/o frío.

Asimismo, se apoyan las aplicaciones de baja, media y alta temperatura en procesos productivos u otras aplicaciones térmicas: ebullición, esterilización, limpieza, secado, lavado, blanqueamiento, vaporizado, decapado, cocción, lixiviación, baños térmicos para tratamiento de superficies, abastecimiento de servicios de lavandería, lavado de vehículos, pasteurización y conservación de productos perecederos, climatización de naves de uso industrial, ganado e invernaderos, etc.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

17 empresas se presentan a la licitación para construir más de 400 viviendas protegidas dentro del Plan Vive
Una nueva aplicación móvil ayudará a prolongar la calidad de vida de las personas mayores en el medio rural