VALÈNCIA. Las primarias del PSPV en la provincia de Valencia celebradas el pasado domingo siguen coleando. La victoria del alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, sobre el primer edil de Riba-roja, Robert Raga, se produjo por un estrecho margen de 33 votos y tras una jornada repleta de nervios y tensión en la formación socialista.
Un resultado muy apretado que está provocando que, a diferencia de otras ocasiones, se observe con lupa el procedimiento. Así, según fuentes del partido, la candidatura liderada por Raga ha presentado un recurso a la Comisión de Ética para solicitar que anule la proclamación provisional de Bielsa como secretario general provincial debido a que esta se produjo apenas dos horas después del cierre de las votaciones y "cuando no habían llegado" al citado órgano "la totalidad de las actas de las mesas electorales".
En esta línea, desde la candidatura de Raga se considera que la proclamación realizada produjo "un grave menoscabo de las garantías democráticas" a los candidatos afectados por la "resolución anticipada" al impedir que se dispusiera de las 24 horas a partir del conocimiento de las actas de escrutinio de la totalidad de las mesas para poder plantear un recurso si se considerara oportuno. Es por ello que solicitan la nulidad de la proclamación con el objetivo de que se realice a la vista de la totalidad de las actas de escrutinio de todas y cada una de las mesas electorales.
Distintas impugnaciones sobre el resultado
Por otro lado, tal y como ha informado este diario, en las últimas horas se han producido distintas impugnaciones desde la candidatura de Raga dirigidas a la revisión de las actas del escrutinio "al haberse detectado irregularidades en Alginet, Godella, Meliana, Bellreguard y Sagunto". No obstante, el secretario comarcal de l'Horta Nord, Voro Soler, ha negado categóricamente que exista "ninguna irregularidad ni tampoco incidencia" en los municipios de Meliana y Godella, que forman parte de su comarca. La candidatura de Raga también solicita que se resuelvan las incidencias de Catarroja y Utiel, así como la impugnación de Llíria, que en este caso vendría desde la candidatura de Bielsa. Además, también se solicita la anulación de Quart de les Valls "al no determinar el resultado de las candidaturas".
Una serie de reclamaciones que podrían reducir en algunos votos la escasa distancia de 33 papeletas por las que Bielsa logró el triunfo y que, si bien no parece que alterarían el ganador final del duelo, sí podrían conducir a que la victoria se situara por debajo del 50% del apoyo. Las fuentes socialistas consultadas apuntaron a este diario que la problemática más grave podría derivar de la impugnación en Llíria, que podría conducir a una repetición de la votación en una agrupación donde a priori Raga tiene la mayoría.
La Comisión de Ética estudia el caso y la candidatura de Bielsa también reclama
Tras ello, la Comisión de Ética del PSPV está analizando las impugnaciones presentadas por las dos candidaturas que concurrieron a las primarias celebradas el domingo para elegir al secretario general de la provincia de Valencia y que ganó Carlos Fernández Bielsa por una diferencia de 33 votos sobre Robert Raga. Desde la candidatura Fernández Bielsa han señalado que confían en que haya una resolución favorable y han avisado de que, en caso contrario, presentarán un recurso a la comisión federal de Garantías para que "no se haga callar la voz de la militancia" en la provincia de Valencia "expresada de manera democrática".
Para esta candidatura, ninguna de las posibles incidencias registradas con posterioridad a las votaciones tienen "suficiente entidad para dar la vuelta al resultado" ni para acordar una repetición puntual de votaciones en agrupaciones, algo que en su opinión sería "insólito". Además, lamentan que tres días después se cuestione "un resultado legítimo" validado la noche electoral, así como la imagen que se ofrece a la militancia y a la ciudadanía en general "en el peor momento" del president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón.
Desde la candidatura de Robert Raga han exigido respeto a la resolución de la Comisión de Ética, como máximo órgano competente del partido para resolver los recursos presentados "ante la certeza de que se han podido cometer irregularidades en el escrutinio de varias mesas" electorales. "Esta candidatura no va a bajar los brazos en el empeño de que este proceso de primaria se ajuste a la legalidad y no vamos a admitir el juego sucio porque eso sería ir contra los principios y valores socialistas", han avisado en un comunicado.
Han reivindicado que se han volcado en hacer "un proceso limpio, alejado de trampas o de ataques dirigidos a menoscabar al otro candidato", y han considerado que, "ante la gravedad de la situación" por la que pasan los valencianos ante "la negligencia en la gestión de la Dana" de Mazón, los socialistas deben ser "un ejemplo de honestidad".