VALÈNCIA (EP). La Dana que generó inundaciones que devastaron parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre cumple cinco meses este sábado, jornada en la que la sexta manifestación contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, recorrerá el centro de la capital valenciana para exigir su dimisión.
La gestión de ese martes negro que dejó 227 personas fallecidas y una desaparecida -los juzgados ya han certificado la muerte de dos de los tres desaparecidos, a los que siguen buscando- cuenta con dos imputados, mientras que el Cecopi se ha disuelto 149 días después, tras rebajar los niveles de emergencia.
La investigación judicial progresa
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), Nuria Ruiz Tobarra, se encarga ya en exclusiva de la causa abierta por los presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia, en la que ha imputado a dos ex altos cargos y ha ofrecido a Mazón -al que no puede imputar al ser aforado- declarar voluntariamente.
La jueza, que sigue escuchando testimonios de las familias de fallecidos, ha citado el 11 de abril como investigados a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y su ex número dos, Emilio Argüeso, declaraciones que estima "imprescindibles" pese a que la exconsellera se considera una "cabeza de turco".
En sus autos, la magistrada ha insistido en que el aviso que se envió a la población a las 20:11 horas fue "tardío y erróneo"; ha destacado la "inactividad patente" de la Administración autonómica pese a la "ingente" información de que disponía, y ha calificado de "inexplicable" la "ausencia de avisos a la población".
La situación política: el oxígeno de Vox a Mazón
Durante estos 150 días se ha cuestionado la continuidad al frente del Consell de Mazón, ausente en las horas más críticas el día de la Dana, a quien los socialistas han reclamado elecciones anticipadas mientras que Compromís ha defendido la opción de una moción de censura aunque los votos no den para aprobarla.
Mazón, que recibe abucheos en actos públicos y que solo asistió a la cremà de la falla municipal de València y faltó al inicio de las fiestas de Castellón, ha logrado algo de oxígeno de sus exsocios de gobierno, Vox, con quienes ha pactado nuevos presupuestos tras asumir sus postulados en materias como inmigración o medio ambiente.
El PP y Vox han pactado también el plan de trabajo de la comisión de investigación sobre la Dana de Les Corts Valencianes, que cuatro meses después de su aprobación solo se ha constituido, con un listado de 87 comparecientes que incluye, a propuesta de Vox, a la alcaldesa de València, la popular María José Catalá.
Las víctimas y la protesta social
Veintiuna semanas después de la tragedia, Mazón ha mantenido la primera reunión con una asociación que representa a víctimas de la Dana -SOS Desaparecidos-, aunque afirma que ha recibido a familiares y la semana pasada les dijo a cuatro que protestaban ante el Palau que no había hablado antes con ellos porque no tenía sus teléfonos.
Más de 200 de entidades sociales, junto a las asociaciones de víctimas, han convocado este sábado una nueva manifestación en València con el lema 'Mazón dimisión', para exigir la marcha del president por su "negligente gestión" y en esta ocasión reivindicar el trabajo del personal de los servicios de emergencia en la Dana.
Los empresarios han reclamado que las Administraciones dejen de lado la división para afrontar la recuperación tras unas riadas que dejaron 18.000 millones de euros en daños, 103 municipios y 306.000 personas afectadas o 11.242 viviendas y 141.000 vehículos dañados, según los datos de la Generalitat.